Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Cinco propuestas culturales gratuitas en cuatro distritos hasta el 17 de octubre | DMadrid Cinco propuestas culturales gratuitas en cuatro distritos hasta el 17 de octubre

Cinco propuestas culturales gratuitas en cuatro distritos hasta el 17 de octubre

-

El programa 21 DISTRITOS del Área de Cultura, Turismo y Deporte presenta cinco actividades culturales de acceso libre del 7 al 17 de octubre en cuatro distritos de Madrid. La programación incluye una exposición de Tadeo Muleiro en la Central de Diseño de Matadero Madrid, un taller de collage en Tetuán, una milonga en Retiro, una experiencia sonora en Moncloa-Aravaca y un taller intergeneracional en Arganzuela. Las propuestas, dirigidas a todos los públicos, se desarrollan en colaboración con el programa Buenos Aires en Madrid del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Dimad, la Asociación de diseñadores de Madrid.

La exposición Suavidad y color del mito, del artista Tadeo Muleiro, se puede visitar del 7 al 15 de octubre en la Central de Diseño de Matadero Madrid. La muestra, comisariada por Silvina Amighini y Helena Ferronato, presenta esculturas textiles de gran tamaño que entrelazan el imaginario de diversas culturas ancestrales de Argentina y Latinoamérica con el arte contemporáneo. La exposición se acompaña de la performance Sangre de semilla, realizada por el artista, quien confecciona y pinta los trajes utilizados. La performance se desarrolla el 14 de octubre a las 19:00 horas.

El 7 de octubre a las 17:00 horas, la Biblioteca Pública Municipal Manuel Vázquez Montalbán en Tetuán acoge el taller Collage surrealista. Madrid Street Art Project imparte la actividad junto a Erre Gálvez, artista con experiencia en intervenciones a gran escala en el espacio público. El taller invita a crear y reflexionar sobre el arte urbano, conectándolo con otras formas de creatividad y con lo cotidiano en la ciudad.

El 10 de octubre a las 18:30 horas, la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas en Retiro presenta una milonga de la Orquesta del Plata. La propuesta participativa incluye tango, vals y milonga, en colaboración con Buenos Aires en Madrid. El 13 de octubre a las 19:00 horas, el Faro de Moncloa en el distrito de Moncloa-Aravaca alberga Los Misterios, una experiencia sonora y visual del Cuarteto Divergente que cruza música clásica, repertorio popular y creación contemporánea.

Del 13 al 17 de octubre a las 17:00 horas, el Centro Intergeneracional Ouka Leele en Arganzuela acoge De tal palo, un taller intergeneracional de Juan Ayala y Miguel Oyarzun. La actividad invita a abuelos y nietos a compartir experiencias y descubrirse a través del teatro. El taller culmina con una muestra abierta al público el 18 de octubre a las 13:30 horas, donde las personas participantes comparten el resultado.

La programación de la semana siguiente incluye cuatro propuestas adicionales. El 15 de octubre, Los Choros de Madrid presentan un concierto de música urbana brasileña en la Central de Diseño de Matadero Madrid, en colaboración con el CIBFest 2025 Festival Celebremos Iberoamérica, iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos y Dimad. La obra de teatro Suavecita se representa el 17 de octubre en el Centro Cultural El Torito en Moratalaz y el 18 en el Centro Cultural Nicolás Salmerón en Chamartín.

La instalación teatral Se respira en el jardín como en un bosque se presenta los días 17 y 18 de octubre en Nave de Terneras en Arganzuela, a cargo de El Conde de Torrefiel, que también imparte el taller Geografías invisibles (cómo activar ficciones) el 19 de octubre. El 18 de octubre tiene lugar Cultura a fuego lento junto a la artista y mediadora cultural Costa Badía, con un taller en el Centro Cultural Eduardo Úrculo en Tetuán. El 20 de octubre, la historiadora del arte Eugenia Tenenbaum participa en Charlas con altura en el Faro de Moncloa.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....