La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este rincón literario ubicado entre el Paseo del Prado y Alfonso XII ha recibido recientemente la Medalla de Madrid durante las fiestas de San Isidro como reconocimiento a su significativa contribución cultural.
Conocida como «la calle más leída de Madrid», según la definición del escritor Francisco Umbral, esta pendiente que debe su nombre a Claudio Moyano, impulsor de la histórica Ley de Instrucción pública de 1857, ha sido frecuentada por figuras literarias de la talla de Pío Baroja, Federico García Lorca, María Zambrano, José Ortega y Gasset, Ernest Hemingway y el propio Umbral, entre otros muchos intelectuales.
La historia de este espacio resulta peculiar, ya que originalmente albergó el primer zoológico de España, fundado por Carlos III en 1774 dentro de los terrenos del Real Sitio del Buen Retiro. Ramón Gómez de la Serna la bautizó como «La cuesta del boquerón», porque sus libros costaban lo mismo que un aperitivo de bocarte. Actualmente, la Cuesta cuenta con 24 casetas activas, tras experimentar diversas reformas, incluyendo el cierre al tráfico en 2007.
Para conmemorar este primer siglo de existencia, la asociación Soy de la Cuesta, con el apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha preparado una extensa programación que se prolongará hasta diciembre. Entre las actividades destacan rutas literarias, paseos teatralizados, música, sorteos, concursos, tertulias, recitales y exposiciones para todos los públicos.
Este 21 de mayo, la ONCE presenta un cupón especial dedicado al centenario. El 25 de mayo, la caseta 22 acogerá el evento «Generación Moyano/Humor en el Papel» con la participación del humorista Joaquín Reyes, Sergio del Molino y otros creadores. El 16 de junio se celebrará el «Bloomsday Madrid-Dublín 2025», uniendo ambas ciudades en homenaje al «Ulises» de James Joyce, con Enrique Vila Matas como padrino del evento.
Otros eventos destacados incluyen el «Book Friday» en noviembre, alternativa cultural al consumismo del Black Friday, y una jornada dedicada al coleccionismo y la bibliomanía en la Biblioteca Nacional el 4 de diciembre, que pondrá el broche final a las celebraciones con la participación de Carmen Iglesias y Mauricio Wiessenthal.
La Cuesta de Moyano, integrada en el «Paisaje de la Luz» declarado Patrimonio de la UNESCO, mantiene su espíritu como refugio literario y destino imprescindible para bibliófilos, coleccionistas y amantes de los libros que buscan ejemplares descatalogados y joyas literarias únicas en pleno corazón de Madrid.