El Museo Casa Natal de Cervantes inaugura una exposición sobre alfarería manchega

-

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares presentará la exposición «Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes» del 25 de marzo al 21 de septiembre. La muestra, comisariada por Leopoldo Casero Perona, acerca al público a la cerámica manchega, una artesanía que formó parte de la vida cotidiana durante el Siglo de Oro y que pudo estar presente en el hogar de la familia Cervantes.

La exposición exhibe diversos objetos cerámicos como cántaros, tinajas, lebrillos, arcaduces y tiestos que evidencian una conexión de más de 400 años con el mundo que habitó el escritor alcalaíno. Estos elementos formaban parte del ámbito doméstico y laboral de la época, utilizándose en cocinas, patios, alcobas y corrales, mostrando la diversidad de utilidades que tenían estos objetos en la vida diaria.

El proyecto destaca el oficio de cantarero como una forma de vida con un poso cultural y una estética definida, sustentada principalmente en las mujeres cantareras, quienes modelaban las piezas con técnicas rudimentarias en un torno bajo denominado rodillo. La muestra también documenta procesos como la extracción de arcilla, el amasado realizado por niños, la cocción en hornos colectivos y el sistema de venta directa en mercados.

La exposición incorpora fotografías de reconocidos artistas como Catalá Roca, Muller, Wunderlich, Pando o Masats, quienes capturaron imágenes durante sus viajes por La Mancha buscando los lugares que pudieron inspirar a Cervantes para escribir El Quijote. Como complemento, el museo ofrece un programa de mediación cultural con visitas guiadas los miércoles y viernes.

La muestra está organizada por la Subdirección General de Bellas Artes y la Dirección General de Cultura e Industrias Creativas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. El horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita y aforo limitado.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...