El PSOE denuncia que el nivel medio de ruido en Madrid en 2013 ha alcanzado los 62,1 decibelios

-

El nivel medio de ruido en la ciudad de Madrid ha alcanzado en 2013 los 62,1 decibelios, según datos del Ayuntamiento. El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky advierte de que “en 2012 se registraron 62 decibelios, un décima menos” en el conjunto de las estaciones de la red de control de la contaminación acústica. El año pasado, ocho estaciones (Paseo de Recoletos, Glorieta de Carlos V, Plaza de España, Gregorio Marañón, Escuelas Aguirre, Cuatro Caminos, Ramón y Cajal y Plaza de Castilla) superaron los 65 decibelios que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como límite máximo de ruido tolerable para la salud de las personas. Los meses con niveles de ruido más altos fueron enero y diciembre con 63,1 decibelios, mientras que en agosto el ruido bajó un 4%, hasta los 60,4 decibelios. Las zonas más ruidosas de la capital en 2013 fueron la Plaza del Doctor Marañón con 69,6 decibelios de media anual y la Glorieta de Carlos V con 69,3 decibelios. Ambas superaron en un 6% los niveles máximos de ruido permitidos por la OMS, mientras que la estación que registró un menor nivel de ruido fue la de la Casa de Campo, con 49,7 decibelios. Lissavetzky considera que “el ruido en Madrid es excesivo y sigue aumentando año a año, mientras que la Alcaldesa hace oídos sordos a este problema que afecta a la salud de cientos de miles de madrileños”. Para el portavoz del PSOE, “la política de lucha contra la contaminación acústica de la alcaldesa ha fracasado. No se entiende que, mientras el tráfico rodado, principal responsable del bullicio urbano, se ha ido reduciendo año tras año desde 2010 por la crisis económica, el ruido ha ido incrementándose. La única razón es que el gobierno municipal practica una política de impunidad acústica”. Madrid es la capital más ruidosa de Europa después de Atenas y este problema sigue siendo, junto a la contaminación del aire y la limpieza viaria el principal conflicto medioambiental de esta ciudad. Con los datos de contaminación acústica de 2013 podemos afirmar que en Madrid hay más de 880.000 personas que diariamente sufren ruidos perjudiciales para su salud, casi el doble de las 482.700 que estaban afectadas según el Mapa Estratégico del Ruido elaborado por el gobierno municipal.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...