La ciudad de Salamanca recibe el distintivo ‘Tree Cities of the World 2024’

-

La ciudad de Salamanca ha sido reconocida con el distintivo internacional ‘Tree Cities of the World 2024’, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Arborday Foundation a través de la Asociación Arbocity en España. La capital salmantina forma parte de las 210 ciudades de 24 países que han recibido este reconocimiento por su gestión del arbolado urbano, según se dio a conocer el 16 de marzo de 2025.

Salamanca se ha incorporado a esta lista internacional junto a San Cristóbal de la Laguna, Carmona y Tres Cantos, que también han recibido este reconocimiento recientemente. Otras ciudades españolas como Alcalá de Henares, Cieza, Las Rozas, Rivas Vaciamadrid y el Área Metropolitana de Barcelona cumplen su quinto año consecutivo dentro de este programa, al que también pertenecen Madrid, Majadahonda, Málaga, Inca, Onda y Valencia.

Este no es el primer galardón que recibe la ciudad por su gestión de espacios verdes, ya que en 2022 obtuvo el Premio Árbol concedido por el Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA por el fomento de espacios naturales urbanos. Actualmente la ciudad cuenta con más de 93.300 árboles y casi 48.200 arbustos distribuidos en medio millar de zonas verdes municipales, lo que supone un incremento de 9.227 ejemplares respecto al año anterior.

Las zonas verdes municipales de Salamanca suman 2.740.591,86 metros cuadrados, lo que representa 18 metros cuadrados por habitante, duplicando la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud para vivir en un entorno saludable. Estas cifras no incluyen la masa arbórea de la ribera del río Tormes, del campus universitario Miguel de Unamuno ni de patios privados, lo que eleva la proporción a al menos un árbol por habitante en todo el término municipal.

El consistorio salmantino ha anunciado que la cantidad de árboles se incrementará con 30.000 nuevos ejemplares que se plantarán en 51 zonas verdes, 34 calles y 15 zonas forestales, mediante una inversión de 500.000 euros procedentes del superávit municipal de 2024. Adicionalmente, se realizarán intervenciones para reverdecer los paseos de Carmelitas y Doctor Torres Villarroel con una inversión de 85.000 euros en cada uno de ellos, como parte de la Estrategia de Infraestructura Verde denominada Savia.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...