Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Lissavezky urge sacar el Faro de Moncloa de la lista de “edificios fracasados” | DMadrid
Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/formatting.php on line 1096
Lissavezky urge sacar el Faro de Moncloa de la lista de “edificios fracasados”

Lissavezky urge sacar el Faro de Moncloa de la lista de “edificios fracasados”

-

El Faro de Moncloa, un edificio llamado a erigirse en emblema de Madrid hasta el punto que llegó a desplazar a la emblemática Cibeles como signo representativo de la capital, lleva cerrado más de seis años, pese a que el Ayuntamiento ha invertido nueve millones y medio de euros en acometer medidas de seguridad. El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha asegurado que no hay justificación para el cierre y ha pedido incorporarlo a la ruta turística de miradores. Para ello, ha reclamado el cumplimiento de un acuerdo establecido con la Universidad Complutense que se encargaría de la gestión del inmueble y lo devolvería “a la vida”. El rector de la Complutense, José Carrillo, se ha unido a la delegación socialista que esta mañana se ha concentrado junto al Faro, para reiterar que la institución que dirige ha cumplido todos los requisitos impuestos por el Ayuntamiento de Madrid para que la Universidad se hiciera cargo de la apertura de la instalación, a cambió de una asignación de 80.000 euros anuales y un 20% de las entradas. El Faro de Moncloa se construyó en 1992, en terrenos de la Ciudad Universitaria, dentro de las iniciativas para celebrar la Capitalidad Cultural Europea. Su fisonomía le convirtió rápidamente en competidor de la escultura de la diosa Cibeles, como símbolo gráfico de Madrid. Pero la vida fue corta porque en 2008 el alcalde, Alberto Ruíz Gallardón, lo cerró al público con el propósito de poner en marcha medidas de seguridad. Hasta el momento, se llevan gastados 9,5 millones de euros en aplicar estas medidas, pese a lo cual el abandono ha hecho mella y el inmueble ofrece un aspecto deteriorado. “Pertenece al catálogo de edificios frustrados que están desaprovechados”, explicó el portavoz socialista. “Por otra parte se está haciendo publicidad engañosa, porque se anuncia la visita al Faro en los recorridos turísticos por la capital”, ha denunciado Lissavetzky.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...