Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

-

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que representa un incremento del 2,8% respecto al año anterior y una media diaria de 8.256 solicitudes de asistencia sanitaria.

La línea de emergencias 061 concentró el mayor volumen de llamadas con 828.709 (27,5%), seguida por la línea 112 (18,5%) y el Servicio Andaluz de Teleasistencia (14%). Las líneas de urgencias provinciales de los centros de salud recibieron el 6,3% de las llamadas, mientras que el resto se distribuyó entre Salud Responde, la línea de transporte sanitario y la gestión interna.

Los principales motivos de las solicitudes de atención sanitaria urgente estuvieron relacionados con alteraciones de constantes vitales y del nivel de conciencia, como desvanecimientos o sospechas de accidente cerebrovascular, seguidos por dolores abdominales, torácicos y de espalda. Del total de peticiones, el 28,5% se resolvieron sin necesidad de movilizar recursos sanitarios.

El servicio cuenta con 754 profesionales sanitarios, incluyendo 292 médicos, 238 enfermeros y 224 técnicos de emergencias sanitarias, que realizaron una media de 188 intervenciones diarias. Los equipos terrestres llevaron a cabo el 96,6% de las asistencias, mientras que los cinco helicópteros medicalizados realizaron 2.372 intervenciones aéreas.

En cuanto a la atención de pacientes críticos, los equipos del 061 atendieron a 55.673 personas durante 2024, principalmente por traumatismos graves y problemas cardíacos. En zonas urbanas, el 91% de los pacientes fueron atendidos en menos de 15 minutos, obteniendo una valoración de 9,3 sobre 10 en las encuestas de satisfacción.

El Centro de Emergencias coordina además los traslados interhospitalarios de pacientes críticos, que requirieron 16.939 movilizaciones de recursos sanitarios. La infraestructura incluye 67 ambulancias, 9 vehículos de apoyo logístico, 9 todoterrenos y 5 helicópteros medicalizados.

En el ámbito de la investigación, destaca el proyecto Numaplus, con financiación europea de 2,9 millones de euros, que busca convertir a Andalucía y Algarve en las primeras regiones cardioaseguradas del mundo, además de otros proyectos como iProcureSecurity y TREX.

El centro mantiene un importante compromiso con la formación, siendo la primera institución pública sanitaria andaluza acreditada por NAEMT, habiendo formado a más de 800 profesionales sanitarios en especialidades como atención a pacientes pediátricos en emergencias, soporte vital médico avanzado y atención al trauma grave.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...