El Centro Danza Matadero inicia su andadura como el gran referente de la danza en Madrid

-

El nuevo teatro de danza de Madrid, Centro Danza Matadero, bajo la dirección de María Pagés y El Arbi El Harti, comenzará su programación en febrero con el Ballet Flamenco de Andalucía presentando «Pineda, romance popular en tres estampas», dirigido por la Premio Nacional de Danza Patricia Guerrero, marcando el inicio de una temporada que ofrecerá 66 espectáculos durante 2025.

La obra inaugural, que se presentará del 6 al 16 de febrero, fusiona la poética dramática de Federico García Lorca con la estética flamenca contemporánea, inspirándose en la historia de Mariana Pineda para explorar temas universales como la libertad y el amor.

El programa de febrero continúa con la destacada compañía IT Dansa, reciente ganadora de la Medalla de Oro de la Danza del Gran Teatre del Liceu, que presentará tres coreografías los días 21 y 22: «Biterna» de Aleix Martínez, que aborda la discriminación de las minorías; «Lo Que No Se Ve» de Gustavo Ramírez Sansano, una exploración de las relaciones románticas; y «Minus 16» con la técnica ‘Gaga’ de Ohad Naharin.

La programación del mes cerrará con «Contre Nature» del reconocido coreógrafo Rachid Ouramdane, quien junto a diez intérpretes del Chaillot – Théâtre national de la Danse, presentará del 26 de febrero al 1 de marzo una obra que explora el movimiento aéreo y el paso del tiempo.

Este nuevo espacio cultural, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se establece como un proyecto inclusivo que albergará 140 funciones realizadas por 48 compañías nacionales y ocho internacionales. Su programación incluirá seis estrenos absolutos y ocho coproducciones, además de ofrecer residencias artísticas, talleres, clases magistrales y actividades de divulgación.

El centro está dirigido por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 y creadora de más de 30 obras escénicas, junto a El Arbi El Harti, dramaturgo y catedrático de la Universidad Mohamed V de Rabat, quienes buscan establecer un diálogo entre la tradición dancística española y las corrientes universales de la danza.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...