ADICAE sale a la calle en el Mes de los Derechos del Consumidor para alertar de que los gastos básicos están ahogando a las familias españolas

-

Alimentación, vivienda, energía, agua, sanidad y educación ocupan ya el 52% del presupuesto familiar. Y si le añadimos transporte, la cifra se eleva al 63%, según datos del INE. Gastos básicos e ineludibles que no han hecho más que encarecerse durante los últimos años complicando la ya de por sí difícil tarea de llegar a fin de mes. Con motivo de la celebración el próximo sábado 15 de marzo del Día del Consumidor ADICAE quiere alertar de que el encarecimiento de servicios básicos sumado a la disminución de la renta media de las familias está ahogando a las familias, cuyo consumo global es hoy un 10% inferior al de 2006. Abusos tarifarios como el recibo de la luz, que carga a los consumidores con el pago de una deuda opaca que han generado las eléctricas, se llevan cada día un trozo más grande de la tarta de los ingresos familiares. Un tercio del presupuesto familiar ya va para estos gastos, un 10% más que hace 8 años. Para alertar de la difícil situación que padecen la mayoría de los consumidores españoles y aprovechando que marzo es el mes de los derechos del consumidor, ADICAE organiza conferencias, talleres, mesas informativas a pie de calle en toda España, unidas bajo el lema “Ante los abusos de las grandes empresas y bancos. ¡Justicia Colectiva!” que junto a otras de actividades, configuran un completo programa de actividades organizadas por la asociación. El plato fuerte se reserva para este fin de semana. El sábado 15 de marzo ADICAE celebra en todas las comunidades autónomas una convención de comités de afectados por fraudes financieros y de consumo. El objetivo es agrupar a los consumidores que han sufrido los abusos de las grandes empresas y bancos, como preferentistas, afectados por las abusivas cláusulas suelo y otros productos tóxicos, para entre todos poner en común estrategias que sirvan para luchar de una manera colectiva contra estos fraudes masivos.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...