La Vivienda en el Centro de Madrid es inalcanzable para el Ciudadano Medio

-

Un exhaustivo estudio del portal SinComisiones revela que la compra de vivienda en el centro de Madrid se ha vuelto prácticamente imposible para los ciudadanos con ingresos medios. Once distritos de la capital española presentan un claro «efecto expulsión inmobiliaria» que afecta a la mayoría de la población.

Según el análisis, una persona con un salario medio de 1.700 euros mensuales no puede acceder a la compra de un piso modesto de 80 metros cuadrados en ninguno de los barrios céntricos. Incluso para parejas con dos ingresos, las opciones son extremadamente limitadas, reduciéndose a tres zonas: Lavapiés, Arganzuela y Tetuán, siempre que cuenten con ahorros previos significativos.

Los barrios más exclusivos como Malasaña, Chamberí, Sol-Gran Vía, Retiro, La Latina, Chueca y Salamanca quedan completamente fuera del alcance tanto para individuos como para parejas con ingresos medios. Incluso en las zonas más accesibles, una pareja necesitaría ahorrar durante al menos ocho años para cumplir con el requisito bancario del 30% de entrada para la hipoteca.

El estudio, que considera factores como el coste de vida en Madrid y las condiciones hipotecarias actuales (préstamos a 30 años con un 3,5% TAE), destaca un fenómeno de gentrificación que está expulsando a los residentes originales y sus descendientes de sus propios barrios.

Esta situación es especialmente preocupante considerando las proyecciones del INE, que prevén un aumento significativo de los hogares unipersonales hasta alcanzar el 33,5% del total en los próximos quince años. El panorama resulta aún más desalentador si se tiene en cuenta que el estudio se basa en una vivienda básica sin extras como terraza o parking.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...