Las demandas de disolución matrimonial se incrementaron en el tercer trimestre de 2024 en Madrid, con un ascenso global del 4,8 % respecto al año anterior

-

El número total de demandas de disolución matrimonial -nulidades, separaciones y divorcios- presentadas en el tercer trimestre de este año en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid ascendió un 4,8 % respecto al mismo trimestre de 2023, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre disminuyeron todos los tipos de demanda y también lo hicieron las de nulidad.

En el periodo analizado se presentaron en la región 1.045 demandas de divorcio no consensuado, lo que ha supuesto un 13,1% más que hace un año. De la misma forma, las 20 demandas de separación no consensuada representaron un 9,1 % menos que las del tercer trimestre de 2023. Por lo que respecta a las demandas consensuadas, las de divorcio consensuado (1.347) se redujeron en un 1,2 % y las de separación consensuada (59) crecieron en un 18 por ciento.

En los meses de julio, agosto y septiembre de este año se presentaron en la comunidad 2 demandas de nulidad, una más que en el tercer trimestre de 2023.

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2024, se puede observar cómo la media nacional se situó en 39,6 demandas por cada 100.000 habitantes. Por su parte, la media de la Comunidad de Madrid se situó en 35.

En todo el territorio estatal, por encima de la media nacional se situaron Canarias, con 49,7; la Comunidad Valenciana, con 44,1; La Rioja, con 43; Baleares, con 42,8; Andalucía, con 42,5; Castilla-La Mancha, con 40,4; Murcia, con 40,2 y Galicia, con 39,8.

Por debajo de la media nacional, se situaron el País Vasco, con 32,1; Castilla y León, con 33,6; la Comunidad de Madrid, con 35; Extremadura, con 36,1; Cantabria, con 36,5; Aragón, con 36,6; Asturias, con 37,2; Navarra, con 38,7 y Cataluña, con 39.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...