Un centenar de personas protestan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en solidaridad por Palestina

-

Más de un centenar de activistas en solidaridad con Palestina realizan esta acción de protesta en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para recordarle al Gobierno español que sigue sin tomar acciones reales para acabar con el genocidio en curso, y por ello exigen la ruptura de relaciones diplomáticas y el embargo de armas al Estado de Israel.

Las activistas han realizado una sentada pacífica en la terminal internacional de la T4 del aeropuerto mientras han gritado consignas y leídos poemas palestinos. «Estas semanas somos testigos de cómo Israel instrumentaliza la lucha LGBTIQ+ para ocultar las ya más de 37.925 personas asesinadas en Gaza y Cisjordania durante los últimos 9 meses, las decenas de miles de personas aún desaparecidas bajo los escombros y las 87.141 personas heridas» denuncian las organizaciones palestinas.

Desde la acción se señala la estrategia de lavado rosa «pinkwashing» que el estado sionista sigue para criminalizar al pueblo palestino y utiliza contra los propios colectivos y personas LGTBIQ+ palestinos, perpetuando el régimen de apartheid, la ocupación y el genocidio. Un intento de disimular la aniquilación de las vidas de niñas, niños, mujeres, hombres y ancianos, el bombardeo de infraestructuras sanitarias, escuelas y universidades, el corte de suministros básicos como el agua, el bloqueo de la ayuda humanitaria, la destrucción de tierras fértiles y archivos históricos y culturales de incalculables valor. Todo con el apoyo de sus aliados como Estados Unidos, pero siempre bajo la complicidad, o en el mejor de los casos la inacción, de países europeos como España.

Los últimos 9 meses han mostrado una aceleración del proyecto de exterminio que la entidad sionista lleva cometiendo durante más de 76 años. El exilio y la desposesión del pueblo palestino se mantiene hasta nuestros días, en una Nakba continuada que acumula cientos de masacres perpetradas por el régimen israelí.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...