Pozuelo incorporará 36 hectáreas de monte privado a las zonas verdes públicas con el desarrollo de Montegancedo

-

La Junta de Gobierno Local de Pozuelo de Alarcón ha aprobado definitivamente en su sesión de este miércoles el proyecto de urbanización del Plan parcial del APR 2.6-02 UE-2 «Montegancedo” con el que arrancará este nuevo desarrollo urbano en la ciudad.

Este desarrollo se incluye en el Plan General de Ordenación Urbana y abarca un ámbito de 70 hectáreas que, en su totalidad, son de titularidad privada. Gracias a la aprobación de este proyecto, el Ayuntamiento sumará 36 de estas hectáreas de monte actualmente privado a las zonas verdes públicas de la ciudad.  Un hecho que, sin duda, protegerá el Parque Forestal de Montegancedo y las zonas verdes de mayor densidad para que sean disfrutadas por todos los vecinos y puedan actuar como un gran pulmón verde de la ciudad. Además, su adecuación supondrá la plantación de más de 25.000 árboles en la zona y en otros espacios de la ciudad.

En concreto, con la aprobación de este nuevo ámbito urbano, el municipio de Pozuelo de Alarcón contará con esta gran área verde forestal pública de 28 hectáreas sobre terrenos que hasta ahora eran de titularidad privada; además de otras 7 hectáreas que serán reforestadas. El resto de la superficie del nuevo barrio de Montegancedo tiene uso residencial y dotacional. Acogerá 1.050 viviendas y dos amplias parcelas de 40.000 metros cuadrados que estarán destinadas a equipamiento universitario de la UPM.

Área residencial y mejora de las comunicaciones

En cuanto al área residencial, que ocupará únicamente el 15,2% del ámbito, se prevé una cesión al Ayuntamiento de casi el 30% del suelo edificable, lo que permitirá al Gobierno Municipal la construcción de cerca de 300 viviendas que se incorporarán al Plan Municipal de Vivienda.

Por otra parte, el desarrollo de este proyecto de urbanización incluye la mejora de las comunicaciones y conexiones para Pozuelo, y que beneficiarán, de forma directa, a los vecinos de La Cabaña. De hecho, se prevé este mismo año la rehabilitación de la Cañada de la Carrera y su conexión a la M-40, una iniciativa muy demandada por los vecinos de esta zona.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...