Más de 25.000 personas participaron en las actividades del Carnaval 2024 en Matadero Madrid

-

La edición 2024 del carnaval de Madrid congregó a más de 25.000 personas durante el fin de semana del 10 y 11 de febrero en Matadero Madrid. En este espacio municipal se desarrollaron los conciertos, talleres y el resto de las actividades organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte que dieron comienzo con el pregón de Lorenzo Caprile. El modista madrileño invitó a madrileños y visitantes a vivir con intensidad esta edición 2024 del Carnaval de Madrid.

La propuesta artística corrió a cargo de La Juan Gallery, galería de arte dedicada a las artes vivas, quien invitó a niños y mayores a involucrarse en los talleres creativos y a dejarse llevar por la música de todo el mundo para experimentar el Carnaval de una forma participativa, divertida y personal.

Sábado de fiesta

Las actividades de la mañana del sábado 10 incluyeron tres talleres de diseño de pelucas, disfraces de pájaros del Manzanares e instrumentos musicales, dirigidos por el equipo de Corta-Cabeza, la ilustradora Lidia Toga y los músicos Vibra-Tó. Los adultos se divirtieron resolviendo acertijos en una yincana por los carnavales de otras ciudades del mundo, ambientada artísticamente por Matías Zanotti. También sobre el carnaval giró el argumento de la adaptación que la compañía teatral Etcétera ofreció de su espectáculo Almavera (Sonata para violín y títeres). Como fin de fiesta, un gran número de asistentes participaron en un desfile animado por la Comparsa de gigantes y cabezudos de la ciudad de Madrid y los músicos del taller de fabricación de instrumentos.

 Al atardecer, el ambiente se transformó gracias a la experiencia creativa, musical y participativa de La gran fiesta de las pelucas. Durante tres horas, jóvenes y adultos bailaron y participaron en un concurso para elegir la peluca más creativa animado por la artista y coreógrafa Silvi ManneQueen como maestra de ceremonias. Plaza Matadero se llenó de ritmos eclécticos, desde la electrónica, al rap, el reguetón, el disco o los hits de los 90, que animaron el ambiente gracias a los Djs El cuerpo del disco, Oro Jondo y Laura Put.

Domingo de tradiciones

Al día siguiente, la música popular de la asociación cultural Arrabel atrajo a un elevado número de asistentes al tradicional manteo del pelele y los bailes populares. Tras el lanzamiento del muñeco al aire y la actuación de los grupos de música y danza, tuvo lugar el XVI Encuentro de Murgas y Chirigotas.

Adiós, hasta el año próximo

El epílogo de las actividades del Carnaval 2024 lo marcó, el miércoles de ceniza, el Entierro de la sardina. Tras recorrer el cortejo fúnebre las calles del Madrid de los Austrias durante la mañana, la Cofradía del Santo Entierro de la Sardina inició en la Ermita de San Antonio de la Florida el desfile por el barrio del Manzanares hasta la Casa de Campo, donde la sardina y la alegría ardieron en la hoguera para resurgir de sus cenizas el próximo carnaval.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...