Galapagar se suma al “mulching”

-

Dentro de su apuesta por la mejora del entorno y embellecimiento del municipio, Galapagar se suma al “mulching” se trata de una técnica que utiliza materiales orgánicos y permite un mejor crecimiento y desarrollo de las plantas, facilitando las labores de mantenimiento de las zonas verdes.

En concreto, la concejalía de Medio Ambiente está utilizando los restos vegetales leñosos generados con la poda y el recorte de árboles y arbustos del municipio. Todos esos restos se trituran con una desfibradora y se colocan sobre las zonas verdes a modo de capa protectora que además tiene múltiples beneficios.

En primer lugar, se protegen las plantas de la climatología externa, ya que la presencia de esta capa de acolchado favorece mantener una temperatura constante en el suelo. Por eso no solo sirve para salvaguardar las raíces de las bajas temperaturas, sino que, durante los meses de verano, puede ser clave para evitar la evaporación del suelo ya que actúa como un parasol. Por todo ello, esta técnica supone también ahorro de agua, ya que la capa de mulching ayuda a retener la humedad del suelo.

Otro de los beneficios del mulch, es que contribuye a erradicar las malas hierbas. La presencia de esta capa de materia orgánica evita la exposición solar sobre el sustrato, algo que impide la proliferación de estas hierbas poco deseables. Por otra parte, esta técnica favorece la fertilidad del suelo, cuando el mulch se descompone, se transforma en un humus perfecto para fertilizar el suelo.

Para la concejal de Medio Ambiente, Paloma Lorenzo “esta iniciativa es un ejemplo más de los esfuerzos y compromiso del municipio con el reciclaje y el cuidado de nuestro entorno, aprovechando también los residuos para mejorar nuestras zonas verdes y al mismo tiempo ahorrando en agua”.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...