Madrid rinde homenaje a las mejores deportistas en la Gala Campeonas 2023

-

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado esta tarde la Gala de Mujeres Deportistas Campeonas 2023, un evento que cumple su 5ª edición, y en el que el Consistorio busca reconocer la trayectoria de mujeres relacionadas con el deporte, clubes deportivos femeninos y grandes eventos por su labor de promoción y difusión del deporte femenino en España en general y en la ciudad de Madrid en particular.

En esta edición, al igual que en las anteriores, el Consistorio ha premiado la trayectoria, el éxito y el espíritu de superación de aquellas mujeres deportistas y referentes que, con su dedicación y esfuerzo, ya sea desde deportes de gran aceptación o desde los minoritarios, desde los medios de comunicación, grandes eventos o desde el esfuerzo individual, contribuyen a visibilizar a la mujer en este ámbito, en el que cada vez cobra más protagonismo, y que, al igual que en otras ediciones, ha tenido un recuerdo para las deportistas fallecidas a lo largo de 2023.

Durante el acto, la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, ha asegurado sentirse honrada por estar rodeada de “tantas mujeres extraordinarias, ejemplos todas ellas de los valores del deporte: respeto, disciplina, tolerancia, trabajo en equipo y espíritu de superación” y ha querido agradecerles el trabajo con el que “hacen avanzar el deporte femenino en nuestro país” y con el que hacen “que cada día más niñas sigan practicando deporte”.

La responsable del deporte municipal ha sido la encargada de entregar los premios Campeonas 2023 a algunas de las premiadas, como a la periodista y presentadora de RTVE, María Escario, por toda una trayectoria profesional de difusión y promoción de la mujer deportista; a la centenaria deportista, Bernabea Plaza, por su constancia en la práctica del deporte; a la Federación Madrileña de Lucha, por su trayectoria como entidad vinculada a la práctica deportiva; a la Selección Femenina de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) por el éxito deportivo alcanzado en un deporte de equipo paralímpico y, finalmente, a la Selección Española Femenina de Fútbol, por el inmenso éxito alcanzado la temporada pasada en un deporte de equipo.

Durante el acto de entrega, que ha estado conducido por periodista deportiva Noemí de Miguel, Cea ha estado acompañada por la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González, el concejal de Chamberí, Jaime Taboada y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva.
12 premios que reconocen el éxito deportivo femenino
Durante la gala se ha hecho entrega de los siguientes galardones.

Premio a la trayectoria por la difusión y promoción de la mujer deportista para la periodista y presentadora de RTVE, María Escario.

Premio al éxito deportivo durante la pasada temporada en la categoría de deporte en equipo para la Selección Española Femenina de Fútbol que ha recogido la capitana de la selección, Ivana Andrés junto a la seleccionadora nacional Montse Tomé

Premio al éxito deportivo durante la pasada temporada en la categoría de deporte individual para la boxeadora, Laura Fuertes.

Premio al éxito deportivo durante la pasada temporada en la categoría de deporte de equipo paralímpico para la Selección Española Femenina de BSR. Han recogido el galardón su capitana, Sonia Ruiz Escribano, acompañada de la MVP del Campeonato de Europa, Beatriz Zudaire, y el presidente de la Federación Española de BSR, Enrique Álvarez

Premio al éxito deportivo durante la pasada temporada en la categoría de deporte individual paralímpico para la atleta, Sara Andrés.

Premio a toda una vida dedicada al deporte para Mercedes Gaitero, deportista de la primera selección nacional de fútbol femenino en 1983 y 66 veces internacional.

Premio como joven promesa del deporte para la jovencísima atleta, Almudena Zapata.

Premio a la constancia en la práctica deportiva para la centenaria Bernabea Plaza que a sus 102 años lleva 45 practicando gimnasia y bádminton.

Premio a la experiencia local emergente en la promoción de las mujeres deportistas para el Club Chamartín Vergara. El premio lo ha recogido Graciela Martínez Martínez acompañada de otros deportistas.

Premio a la trayectoria como entidad vinculada a la práctica deportiva para la Federación Madrileña de Lucha y lo han recogido sus responsables, Ángel Luis Giménez Bravo, y Lola Toret Jiménez.

Premio a la trayectoria deportiva personal vinculada a la práctica deportiva para la medallista paraolímpica, Eva María Moral Pedrero.

Premio al evento deportivo que impulsa la participación de la mujer en el deporte para la Carrera San Silvestre Vallecana que recoge la presidenta de la Asociación Deportiva Vallecana, Patricia Sabugueiro.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...