Música, teatro, cine y talleres para todas las edades en 21distritos

-

Continúan las propuestas culturales y de ocio para todas las edades y totalmente gratuitas desarrolladas por 21distritos, el programa de dinamización cultural impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. La programación del 24 a 30 de noviembre ofrecerá talleres para todas las edades, actuaciones musicales y una experiencia teatral conmovedora y candidata al Premio Max en la categoría de Mejor espectáculo juvenil o familiar.

El viernes 24, a las 17:00 h, en la Biblioteca San Fermín, del distrito de Usera, el músico argentino Edu Schmidt, reconocido por su versatilidad musical y su experiencia en la escena musical, dirigirá el taller Cocina de canciones, un espacio que fomenta la creatividad y la colaboración en el proceso de creación musical y promueve la idea de que cualquiera puede componer una canción. Durante la sesión, con la participación de ideas y voces de los asistentes, se colaborará en la creación y grabación de una canción colectiva. Y el día 25, a las 19:00 h, en el Centro Cultural Galileo, en el distrito de Chamberí, Schmidt ofrecerá un concierto en el que presentará su nuevo álbum COSO.

Además, gracias a la colaboración entre 21distritos y la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), el Centro Cultural Galileo también será el escenario de las actuaciones de García Picasso, el viernes 24, a las 20:00 h, y de Rosin de Palo, a las 21:00 h. Y el sábado 25, a las 21:00 h, actuará en este espacio Sandra Monfort. Estos eventos tienen como objetivo promover la difusión de artistas y grupos musicales nacionales.

Los amantes del teatro tienen una cita en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, en el distrito de Tetuán, donde la compañía La Joven representará la obra PRAGA 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa el viernes 24, a las 12:00 y a las 21:00 h. Esta obra, basada en los diarios de Petr Ginz, un joven judío que vivió los horrores de la ocupación nazi en Praga invita a la reflexión sobre el Holocausto, el miedo a la enfermedad y la autocompasión.

Más espectáculos de Africulturas
Además, el festival Africulturas continúa su programación esta semana con una variedad de eventos que incluyen cine, música y talleres de música y danzas africanas.

Este jueves 23, a las 18:00 h, en la Biblioteca Miguel Delibes, en el distrito de Moratalaz, y el viernes 24, a las 17:00 h, en la Biblioteca La Chata, en el distrito de Carabanchel, se llevará a cabo el taller Palabra de tambores, a cargo del grupo Kulumbá de música y danza africana. Este taller está diseñado para explorar y acercarse a la riqueza y diversidad de la cultura africana a través de su música. Y el lunes 27, a las 18:00 h, en Casa de Vacas del distrito de Retiro, el festival Africulturas en colaboración con Ojo Cojo presentará el documental Negra, ópera prima de la directora Medhin Tewolde, una obra que destaca la identidad de las mujeres afrodescendientes en México.

Finalmente, el jueves 30, a las 20:00 h, en el Centro Cultural El Pozo, en el distrito Puente de Vallecas, la compañía Osikan-Vivero de Creación ofrecerá El vuelo del hipotálamo, una pieza escénica participativa inspirada en las honras fúnebres del ritual afrocubano, en la que se canta y se celebra la vida.

Continúa así la amplia programación diseñada por 21distritos, acercando la cultura a todos los barrios y aproximando a las familias propuestas artísticas diversas, participativas y de calidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...