Madrid acoge una de las ferias más importantes de libro antiguo de Europa

-

Los amantes de la lectura y de las joyas bibliográficas tienen una cita obligada en Madrid del 23 al 26 de noviembre. La Asociación Ibérica de Librerías Anticuarias (AILA) organiza la XIII Feria Internacional del Libro Antiguo, que tendrá lugar en la Fundación Carlos de Amberes, con el objetivo principal de dar a conocer la riqueza documental y bibliográfica de nuestra cultura.
La feria contará con la presencia de un total de 26 librerías anticuarias españolas y extranjeras de países como Austria, Alemania, Francia, Hungría, Países Bajos y Portugal, y ofrecerá al público la ocasión de adquirir auténticas joyas de bibliofilia, libros antiguos, documentos medievales, manuscritos, grabados, mapas y libros de horas desde el S. XV al XX.
Gonzalo Fernández Pontes, presidente de AILA asegura que “el objetivo primordial de la feria es acercar a bibliófilos, coleccionistas e instituciones, obras que puedan complementar sus colecciones de las más variadas materias”.
A pesar de la irrupción de las tecnologías digitales, “el libro impreso sigue siendo el gran contenedor del conocimiento y de la creación humana. Históricamente, toda la ciencia, la literatura, la historia y demás formas del saber, tenían su manifestación primordial en los libros. Nosotros, los libreros anticuarios, podemos decir con orgullo que somos una parte importante en la salvaguardia de este enorme patrimonio cultural e histórico que constituyen los libros antiguos y que nos complace mostrar en esta feria”, según el presidente de AILA.
Se pondrán a la venta incunables, góticos, libros, atlas y grabados de los siglos XVI y XVII con ediciones de nuestros clásicos del “Siglo de Oro”, sin olvidar las grandes obras de la imprenta de la “Ilustración” realizadas por Ibarra, Sancha y otros grandes maestros impresores.
Tampoco faltarán las primeras ediciones de los escritores del siglo XIX, generación del 98 y del 27. En muchos casos estas obras van vestidas con magníficas encuadernaciones realizadas por los más distinguidos artesanos antiguos y modernos.
“Es la feria de libros antiguos más importante a nivel nacional, equiparable a las que se organizan en Londres, París o Milán”, explica Pontes.
En este sentido, anima al público a que visite la feria porque “es una ocasión única para poder admirar y comprar ediciones de gran calidad y rareza, que cada uno de los libreros anticuarios participantes han seleccionado para esta edición”.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...