Llega la cuarta edición de Vividero, el espacio familiar multidisciplinar de Naves del Español

-

Naves del Español en Matadero inaugura el sábado 18 de noviembre la cuarta edición del ciclo Vividero, un espacio familiar multidisciplinar compuesto por cuatro espectáculos pensados para disfrutar en familia con los más pequeños, y que estará en cartel todos los fines de semana hasta el 10 de diciembre en la sala Hormigón de este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte. Todas las funciones tendrán lugar a las 17:00 h.

Por cuarto año consecutivo, el Teatro Español y Naves del Español en Matadero impulsan el ciclo Vividero con el objetivo de crear un espacio donde los niños, niñas y las familias disfruten de diferentes actividades escénicas, en las que se mezclarán el teatro, la danza contemporánea, los títeres y las marionetas, con el objetivo de que se conviertan en los verdaderos protagonistas. La calidad de las propuestas artísticas escénicas diseñadas para menores se incrementa día a día, y cada día es más evidente las posibilidades que ofrece aunar el hecho educativo con el escénico y, en ese sentido, el Español apuesta por un ciclo específico en el que los menores junto a sus familias, disfruten y aprendan a través de las artes escénicas como una vía fundamental de expresión, comunicación y desarrollo entre el individuo y la sociedad.

La cuarta edición de Vividero se compone de las siguientes obras y actividades:

Pepito (Una historia de vida para niños y abuelos), de Itziar Pascual.
18 y 19 de noviembre.
(A partir de 11 años).
Obra ganadora del Premio Morales Martínez de Textos Infantiles 2019. Una obra que quiere compartir experiencias y hacer preguntas a niñas, niños y adultos sobre la alegría, la superación de las dificultades y el amor, y que emplea la autoficción como estrategia dramatúrgica para edades tempranas. Pepito comparte con el público su historia, que comienza y termina en Madrid, entre los locos años veinte y la primera década del siglo XXI.

Momo (versión libre de Michael Ende), de Companyia de Teatre Anna Roca.
25 y 26 de noviembre.
(A partir de 8 años).
Tres personajes que viven en un jardín botánico abandonado esperan a los espectadores para contar la historia de la niña Momo, que posee la maravillosa capacidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas.

Filar (danza, marionetas y videomapping) de Antonella D’Ascenzi.
2 y 3 de diciembre.
(A partir de 6 años).
Pieza de danza contemporánea y poesía visual que habla sobre el poder de la relación entre cuerpos y objetos. La historia de Filar es la de un mundo que cada día se construye y, de repente, se viene abajo. ¿Cómo podemos volver a construir una comunidad y sentir que vivimos en una red de hilos y relaciones?

Madre Tierra (Un espectáculo de actores y títeres para niños), de La Companyia del Princep Totilau.
9 y 10 de diciembre.
(A partir de 4 años).
Un espectáculo sobre la aparición de la vida en la Tierra. Bernardo tiene cinco años y un montón de preguntas sin respuesta: ¿De dónde salieron la luna, el sol, las estrellas y el planeta Tierra? ¿Por qué murieron todos los dinosaurios? Antes de estar en la barriga de mamá, ¿dónde estaba yo? Una obra inspirada en las preguntas de los niños sobre la naturaleza y los libros de Charles Darwin, Richard Dawkins y Richard Feynman.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...