Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

-

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de septiembre, este año, centrada en la eficiencia energética bajo el lema: “¡Combina y muévete!”.

La SEM es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad sostenible para fomentar el cambio a favor de la movilidad activa, el transporte público y soluciones de transporte limpias e inteligentes. Una oportunidad para presentar alternativas de movilidad sostenible a la población, y explicar los retos que afrontan ciudades y pueblos con el fin avanzar hacia la creación de una estrategia de transporte más sostenible para Europa.

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (*)España, desde hace varios años, lidera la participación en la Semana Europea de la Movilidad. El año pasado de los 2.989 municipios europeos participantes 489 fueron españoles, y 2.092 de ellos implementaron medidas permanentes.

Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, ha señalado: “el autobús en España desempeña un papel fundamental en la movilidad sostenible al reducir las emisiones de gases contaminantes, ahorrar energía, mejorar la calidad del aire, reducir la congestión del tráfico y promover la equidad en el acceso al transporte. Fomentar y fortalecer este modo de transporte es nuestro principal objetivo y así contribuiremos a un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Para ello resulta importante contar con una Ley de Financiación que contemple a todo el sistema del transporte público para mejorar su gobernanza, reforzar su financiación y garantizar un servicio público de calidad, seguro, sostenible, adaptado al progreso tecnológico y viable en el tiempo”.

En esta edición, bajo el paraguas de la combinación de transportes, CONFEBUS recuerda que la intermodalidad es un factor determinante a la hora de promover una movilidad sostenible. Para ello, se debe garantizar un servicio de calidad, con una buena cobertura, frecuencia y proximidad, que facilite en todo lo posible los transbordos entre los diferentes modos de transporte y haga que los viajes sean más eficaces.

ULTIMAS NOTICIAS

Madrid celebra el Día de las Bibliotecas con más de 200 actividades gratuitas

El Ayuntamiento de Madrid celebra hoy el Día de las Bibliotecas, que cada 24 de octubre rinde homenaje a estos espacios como lugares de encuentro, convivencia y acceso libre...

Madrid instala un paso peatonal inteligente en el Paseo Verde del Suroeste

El Ayuntamiento de Madrid pondrá en funcionamiento este viernes un nuevo paso peatonal inteligente en las proximidades de la calle de Villagarcía para mejorar la accesibilidad y facilitar el...

SIMO EDUCACIÓN 2025 premia 11 experiencias docentes innovadoras de 200 candidaturas presentadas

SIMO EDUCACIÓN 2025, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, anuncia las 11 experiencias docentes ganadoras desarrolladas en distintos...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas a plataformas de internet para rastrear la presencia de la...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...