La UAH ultima la III Edición de la Iberoamericana, una reivindicación del papel de la mujer en el arte contemporáneo

-

La Universidad de Alcalá (UAH) inaugurará el viernes, 22 de septiembre, la III edición de La Iberoamericana, la muestra de arte contemporáneo que viene reivindicando desde 2020 el creciente protagonismo de la mujer en las artes visuales de Iberoamérica en pleno siglo XXI.

La ciudad de Toro (Zamora) acogió las dos ediciones anteriores, en las que La Iberoamericana adquirió fama internacional y recibió alrededor de 75.000 visitantes en cada una de ellas. Una cifra que se espera superar la Iberoamericana de Alcalá, organizada en la UAH en el contexto del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.

El acto de presentación, que se celebrará el propio 22 de septiembre, a las 11:00 horas, en la capilla del Colegio Mayor de San Ildefonso, estará presidido por el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el embajador de Ecuador en España, Andrés Vallejo; y el presidente de La Iberoamericana, Víctor del Campo.

 

Organizada por GSADE y con el patrocinio de la Fundación Temas de Arte y Expofutura, la exposición integra 245 obras de 37 artistas mujeres de reconocido prestigio internacional.  Todas han sido seleccionadas por diferentes museos, galerías, centros de arte contemporáneo y colecciones privadas para componer un conjunto expositivo que muestre los avances que se están produciendo en el arte contemporáneo iberoamericano en el camino hacia la igualdad de género.

 

Entre ellas se incluyen pinturas, esculturas, fotografías, video arte, instalaciones, obras gráficas o dibujos que podrán visitarse gratuitamente hasta el 26 de noviembre en cuatro sedes diferentes: la sala de exposiciones Caracciolos, el Museo Luis González Robles, el Museo de Arte Iberoamericano y el zaguán del Edificio Cisneros.

 

En concreto, este último será la sede de una muestra sobre la Estampería Quiteña, la institución que promueve el arte del grabado y el estampado en Quito, la primera ciudad del mundo en ser declarada Patrimonio de la Humanidad (1978). Por su parte, la sala de exposiciones que el Museo Luis González Robles tiene en el Colegio Mayor de San Ildefonso se convertirá en el pabellón de Ecuador, el país invitado de esta edición, y acogerá la mayor exposición hecha en Europa de artistas ecuatorianas.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...