El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea negra’

-

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El mayor Orquidario de España y uno de los más importantes de Europa por el número de especies que aloja, da cuenta en plataformas como Tik Tok, Instagram, Twitter y Facebook de la actividad en cuanto a las diferentes floraciones que se desarrollan, da a conocer las instalaciones y, por supuesto, el entorno en el que se encuentra este singular instalación municipal.

Un video explicativo realizado por Manuel Lucas, Curator del Orquidario, sobre la floración de la Fredclarkeara ‘After Dark’, también denominada ‘orquídea negra’, que florecía el pasado mes de febrero en el Orquidario, ha conseguido alcanzar 1.500.000 visualizaciones en su perfil de Tik Tok y cuenta, en el momento, con más de 200.000 «me gusta». Por otro lado, en Instagram ha logrado llegar a 1.800.000 de visualizaciones en Reels y el mismo video tiene ya más de 160.000 «me gusta».

Esta importante relevancia ha propiciado que el Orquidario de Estepona se convierta en una de las referencias en las redes sociales con relación a las orquídeas en España, situándolo como una de las redes sociales de mayor divulgación de la promoción de Estepona tanto en España como a nivel internacional.

«Las redes sociales consiguen ser un magnífico escaparate promocional de una ciudad. En el caso de Estepona, cuenta con un elemento diferenciador al resto de ciudades de la zona y de un espacio único como es el Orquidario, tanto por el edificio que lo acoge como por la apuesta por las especies en su interior”, indica Manuel Lucas. «En las salidas que venimos realizando desde el Orquidario a distintas ferias de orquídeas, tanto en España como en otros países, hemos notado cómo la promoción en redes sociales hace que nuestra notoriedad haya aumentado: mucha más gente nos conoce y en estas ferias en las que estamos presentes promocionando Estepona somos ya un referente”, concluye Lucas.

Actualmente, la presencia en las redes sociales del Orquidario de Estepona tanto en Instagram como en Tik Tok supera ampliamente en visualizaciones, engagement y seguidores, a las de otros centros como el Mariposario y el Delfinario de Benalmádena, el Jardín de la Concepción de Málaga, o el Real Jardín Botánico de Madrid.

“La comunicación digital del Orquidario se basa en la creación de contenido didáctico y en acercar a todos el mundo de las orquídeas, adaptando el contenido a las diferentes plataformas, algunas tan nuevas como Tik Tok o «Instagram Reels”, indican desde «AM Comunicación», empresa responsable de la comunicación del Orquidario de Estepona. “El objetivo es continuar posicionando al Orquidario de Estepona como una marca que aporta valor y sea reconocible por los usuarios, que se convertirán en posibles visitantes para la ciudad de Estepona y del Orquidario”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...