Novatos en tecnología: 7 respuestas a las preguntas más frecuentes

-

El 10 de abril es el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, una fecha que se celebra desde que la UNESCO lo determinara en 1982. Este día conmemora el nacimiento de Bernado Houssay, el primer científico latinoameriacno (de Argentina) premiado con un Nobel.
Y es que a pesar de que la tecnología y la ciencia ocupen uno de los lugares más importantes en nuestro día a día, aún son muchas las personas que pueden considerarse “novatos” en este aspecto cuando utilizan un simple ordenador o navegan por la Internet, a menudo debido a la falta de alfabetización o de conocimientos básicos sobre informática. Sin embargo, para evitar errores y mantenerse seguro, es esencial saber responder a estas preguntas.
1) ¿Hacer carga completa con el móvil?
Todavía son muchas las personas que esperan hasta que el móvil se descargue por completo (al 0%) y, al mismo tiempo, son muchas más las que esperan a que el terminal cargue por completo. Esta tradición tiene su origen en la década de los 70, cuando las baterías tenían una especie de “memoria” que provocaba que después de decenas de cargas incompletas, esta rechazara utilizar el porcentaje que solía no cargarse.
En la actualidad es absolutamente innecesario: las baterías de iones de litio tienen un efecto “memoria” tan pequeño que es indetectable tras décadas de uso.
2) ¿Tener una contraseña para todo?
Otro delator de que no somos duchos en lo tecnológico es la tendencia de algunas personas a tener una contraseña única -o con ligeras variaciones- para todos sus perfiles. Redes sociales, el banco, email… es algo que aún arrastran personas que no se dan cuenta de la importancia que tiene ese tipo de información.
Ya sea a través de un gestor de contraseñas o una llave de verificación en dos pasos físicas, hay que empezar a considerar que nuestras passwords son la última línea de defensa ante un intento de hackeo.
3) ¿Es necesario expulsar el USB de forma segura?
Aunque pueda parecer una tontería o algo que solo retrasa nuestros quehaceres, es muy importante expulsar la memoria USB antes de sacarla del ordenador.
La mayoría de veces no pasará absolutamente nada y tanto nuestro PC como nuestro pendrive seguirán funcionando como si nada. Sin embargo, hay veces que sin darnos cuenta el USB continúa enviando información al ordenador y sacarlo sin haberlo expulsado antes puede dañar el dispositivo y existir el riesgo de que las transferencias no se realicen correctamente.
4) Si utilizo el modo incógnito, ¿nadie sabe dónde navego?
El modo incógnito o privado de un navegador lo único que hace es no dejar un registro de qué webs has visitado en el navegador. Tanto los operadores de internet como las propias webs saben qué estás viendo y qué sitios visitas.
Es una herramienta útil para, por ejemplo, visitar webs de viajes o evitar dejar un registro por si estás viendo un regalo para la persona con la que compartes ordenador.
5) ¿Qué son las cookies y por qué todas las webs las solicitan?
Aunque no almacenen datos personales del usuario, las cookies son etiquetas que los navegadores almacenan para crear un mapa de preferencias de los usuarios. De esta manera, por ejemplo, aparece publicidad personalizada y elimina la necesidad de introducir repetidamente la misma información.
6) ¿Es peligroso pinchar en los popups que me aparecen en las webs?
Siempre que salte un popup (un anuncio o ventana emergente) en una web hay que tener en cuenta que puede estar llevando a una página maliciosa. Aunque algunas páginas oficiales de periódicos o tiendas utilizan este tipo de publicidad, cada vez es menos habitual y solo la mantienen webs de dudosa calidad.
Es por eso que si accedemos a una web donde lo primero que pasa es que nos redirige a dos o tres páginas en ventanas emergentes, es mejor cerrar y abandonarla.
7) ¿Es útil pagar un antivirus?
Aunque cada vez más gente se asegure que no son infalibles y, por tanto no son necesarios, los antivirus son sistemas de protección que pueden evitar que nos entre malware. Nunca hay que desactivar (ni el cortafuegos) aunque una web o una app te lo pida, ya que evita que no entren software malicioso sin que nos demos cuenta.
Al mismo tiempo, la mayoría de estos sistemas disponen de una característica que nos permite “escanear” nuestro ordenador para comprobar si tenemos virus.
Aunque muchas personas encuentren la tecnología como algo abrumante y que va demasiado rápido, la realidad es que todos debemos comprometernos a mantenernos “al día”.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...