Marzo logra consolidar la recuperación del trabajo autónomo e incorpora a 11.185 afiliados

-

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en un 0,34%. El número de autónomos en marzo se situó en 3.322.236, lo que supone un aumento de 11.185 autónomos con respecto al mes anterior, dato superior al registrado en el mismo mes del año anterior (7.878). Las cifras anuales marcan una caída interanual de -1.301 autónomos y autónomas menos que hace un año (-0,04%). En términos de empleo, marzo queda marcado como un mes histórico, alcanzando datos récord para marzo. El empleo aumentó en 206.410 personas afiliadas a la Seguridad Social, la cifra más alta que se ha registrado en la serie histórica de marzo. El paro se redujo en 48.755 desempleados la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008.

Para la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) las cifras son positivas, y la pequeña caída que se da en las cifras interanuales del trabajo autónomo se debe principalmente a la incorporación en este último periodo de alrededor de 40.000 falsos autónomos al trabajo asalariado. Como apunta María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “marzo ha sido un mes de consolidación del empleo en todos los ámbitos, lo que demuestra que la senda tomada por el Gobierno está dando sus frutos”, e insiste en “no bajar la guardia y seguir apostando por el aumento de la protección social” porque como apunta, “estamos viendo como el camino de reforzar el Estado del Bienestar es positivo para todas y todos”.

Desde UATAE, siguen trabajando para analizar y poner el foco en dónde se encuentran las mayores dificultades que atraviesan las y los autónomos. En ese sentido, en la próxima semana harán públicos los datos del estudio que han realizado para conocer de primera mano cuáles están siendo las adversidades principales que se encuentran a diario en su actividad económicas las y los trabajadores por cuenta propia de nuestro país. Y como concluye Landaburu, “seguimos trabajando para que ningún autónomo se quede atrás y para que el mes de marzo no se convierta en una anomalía de empleabilidad para lo que queda de año” por eso, “vamos a seguir apoyando y apostando por los refuerzos del escudo social para las y los autónomos”.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...