El Ayuntamiento organizará dos encuentros de expertos para tratar la conservación del Templo de Debod

-

El Ayuntamiento de Madrid acometió en 2022 un trabajo de monitorización en el Templo de Debod, a través de un Plan de Conservación Preventiva, que se va a ir actualizando de manera periódica. Este plan propone y permite realizar un seguimiento más continuado del bien para que las posibles alteraciones puedan corregirse en el momento con pequeñas intervenciones de mantenimiento, sin que lleguen a suponer un riesgo inminente para la pervivencia del edificio. Un concepto que supone un mejor conocimiento del bien, a la vez que facilita el trabajo de los gestores y reporta un importante ahorro económico.

 

Los resultados obtenidos han sido remitidos a las principales instituciones del país vinculadas a la conservación de bienes culturales como son: la Real Academia de San Fernando, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, diversas universidades, el Museo Arqueológico Nacional o el Instituto del Patrimonio de España. El objetivo era contar con su colaboración y poder debatir en torno al tratamiento que el templo requiere, en un estudio que se amplíe al ámbito internacional, con el objetivo de abordar con criterio y rigurosidad científica la toma eventual de decisiones de envergadura. Algunas de estas instituciones han pedido más tiempo para elaborar sus informes y el Ayuntamiento se lo ha concedido, consciente de la trascendencia de la futura decisión que haya que tomar sobre el monumento.

 

Encuentros de expertos en 2023 y 2024

Durante la Comisión Permanente Ordinaria de Cultura, Turismo y Deporte, se ha anunciado que el primer encuentro nacional de expertos para analizar las distintas posibilidades y lograr la mejor conservación del monumento tendrá lugar en octubre de 2023. De esta manera, durante un año completo se habrá comprobado la puesta en práctica del sistema de monitorización y de seguimiento del templo.

 

Posteriormente, “una vez que se preparen las conclusiones de ese encuentro, se convocará una reunión internacional durante el primer semestre de 2024 para compartir con expertos europeos, egipcios y americanos nuestras conclusiones y analizar las posibilidades de cubrir o no el templo, en función de su estado de conservación”, ha explicado la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy. “De esta valoración, emanará una solución consensuada para garantizar la preservación del templo”, ha afirmado la delegada.

 

El monumento más antiguo de Madrid

La ciudad de Madrid ostenta el honor de albergar uno de los pocos edificios faraónicos completos que pueden verse fuera de Egipto y, por este motivo, para el Ayuntamiento es una obligación y una gran responsabilidad asegurar su mejor conservación. El Templo de Debod fue inaugurado en su actual ubicación el 20 de julio de 1972, hace ya más de 50 años, y para garantizar su buen estado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Plan de Conservación Preventiva del Templo en permanente actualización.

 

El Templo de Debod fue donado por la República Egipcia a España en 1968 en agradecimiento por la ayuda al salvamento de los templos de Abu Simbel, en el marco de la Campaña de Salvamento de los Monumentos de Nubia. El Ayuntamiento de Madrid mostró su interés para que fuera instalado en la ciudad, haciéndose cargo de los costes de desmantelamiento, almacenaje en Elefantina y el posterior traslado a España, así como de su restauración y reconstrucción

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...