La Imprenta Municipal muestra la faceta como ilustrador de libros del dibujante José María Gallego

-

José María Gallego: ilustrando la aventura es el título de la muestra que puede verse desde hoy en la sede de la Imprenta Municipal-Artes del Libro y que ha sido inaugurada por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy. La exposición refleja la nueva faceta de Gallego como ilustrador de libros. El dibujante es autor de las ilustraciones de obras como El motín de Moti Guj, La isla del tesoro, Luces de Bohemia, Cyrano de Bergerac, Ladrones de tinta, Las minas del rey Salomón. Un total de 109 originales de estas obras, editadas por Reina de Cordelia, invitan al visitante a conocer estos trabajos.

Durante más de 40 años, José María Gallego (Madrid, 1955) ha formado junto a Julio Rey la pareja de humor gráfico más popular de la prensa española, Gallego & Rey, cuyo trabajo puede considerarse a la altura del de clásicos como Antonio Mingote, Chumy Chúmez o Forges. Sus viñetas se han visto en televisión, prensa diaria y semanarios; han obtenido algunos los principales reconocimientos de su profesión, como el Premio de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa, el Premio Tono, el Premio Internacional de Humor Gat Perich, y son profesores de honor de la Universidad de Alcalá de Henares.

Ilustrando la aventura
En 2010, Gallego realizó su primera incursión en la ilustración de libros con un relato corto de Rudyard Kipling, El motín de Moti Guj, y tres años después, en 2013, puso cara a los protagonistas de Momentos poco estelares de la humanidad, volumen en el que Toni Mata rendía homenaje humorístico al texto clásico de Stefan Zweig.

En 2016 da el salto a elegir él mismo el libro que desea contar en imágenes: La isla del tesoro, galardonado con el 2º Premio al Libro Mejor Editado de España, concedido por el Ministerio de Cultura. Aquella apuesta por la aventura no ha dejado de crecer desde entonces, con la ilustración de libros como Luces de Bohemia, Cyrano de Bergerac, Ladrones de tinta o Las minas del Rey Salomón.

Unos trabajos que pueden verse hasta el 11 de diciembre en la Imprenta Municipal (calle Concepción Jerónima, 15), en horario de martes a viernes de 10:00 a 20:00 h, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...