Los jóvenes farmacéuticos realizarán prácticas en boticas rurales para combatir la despoblación en Castilla La Mancha

-

Promover el empleo joven y contribuir a combatir la despoblación de los núcleos rurales son los principales objetivos del programa “Botica rural”, presentado hoy en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla La-Mancha (UCLM). La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla La Mancha (FEFCAM) participa en esta iniciativa, que impulsará la realización de prácticas en boticas rurales de la región, durante un período de cuatro meses.

“Botica rural puede suponer una oportunidad tanto para nuestros alumnos, que pueden descubrir una salida profesional manteniendo estas zonas vivas, como para las farmacias rurales, que abrirán sus puertas al nuevo talento de nuestra región”, explica María del Rocío Fernández Santos, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Los alumnos matriculados en la asignatura “Prácticas Tuteladas” del Grado de Farmacia de la UCLM que opten a esta formación recibirán una ayuda de 1.000 euros brutos para desplazamiento y alojamiento.  En la selección de los candidatos será tenida en cuenta la nota media y podrán participar en el programa oficinas de farmacia de municipios con menos de 5.000 habitantes, los más afectados por la despoblación y boticas de municipios con menos de 10.000 personas.

Además de FEFCAM, en el programa colaboran también con ayudas económicas el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM), COFARES, HEFAME y BIDAFARMA.

“Desde FEFCAM esperamos y animamos a que la farmacia comunitaria sea la primera opción de los nuevos graduados al incorporarse al mercado laboral, ya sea como titulares, adjuntos o adjuntos especialistas”, afirma Mariano González López, presidente de FEFCAM.

En la presentación del programa, sus impulsores han destacado la función de las farmacias situadas en pequeñas poblaciones en dar uniformidad a la prestación sanitaria y el papel clave que desempeñan para cumplir las premisas de equidad y universalidad en el acceso a los medicamentos.  Así, el mantenimiento de este servicio público esencial puede contribuir a mejorar las condiciones de vida en el entorno rural y, por tanto, colaborar en retener a la población en el territorio y frenar el fenómeno de la despoblación.

El evento ha contado con la participación de José Julián Garde López-Brea, rector de la UCLM; Ángela González Moreno, vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la UCLM; María del Rocío Fernández Santos. decana de la Facultad de Farmacia de la UCLM; Mariano González López, presidente de FEFCAM; José Francisco Izquierdo Barba, presidente del COFCAM; María Dolores Moreno Piqueras, vocal del Consejo Rector de COFARES; César Enrique Vida Soler, responsable de la zona de Albacete de Grupo HEFAME; Luis Alberto Menchén Fernández-Pacheco, vocal del consejo rector de BIDAFARMA e Isabel Baquerizo, gerente comercial de BIDAFARMA en Castilla-La Mancha.

La asignatura de Prácticas Tuteladas

 La asignatura “Prácticas Tuteladas” (PT) pertenece al plan de estudios del Grado de Farmacia de la Universidad de Castilla La Mancha, siendo fundamentalmente práctica y de carácter obligatorio.

Para desarrollar esta asignatura es necesario contar con farmacéuticos tutores, profesionales farmacéuticos responsables de la formación del alumno durante el periodo de Prácticas Tuteladas. Entre ellos hay que diferenciar entre los tutores académicos, profesionales vinculados a la universidad como profesores asociados de la titulación y los tutores profesionales, cuya actividad principal se lleva a cabo en la oficina de farmacia o en el servicio de farmacia hospitalaria.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...