La compañía de danza Antonio Najarro estrena Querencia en Veranos de la Villa junto a la Orquesta de Extremadura

-

Antonio Najarro, director del Ballet Nacional de España hasta 2019, acompañado de la Orquesta de Extremadura, abrió anoche la programación de danza del festival Veranos de la Villa en el Patio Central del Conde Duque con el estreno en Madrid de su último trabajo, Querencia. Un espectáculo que permitió al público disfrutar de un viaje a través de la belleza interpretativa y estética de la Escuela Bolera, la danza estilizada, la danza tradicional y el flamenco y en los que elementos como el sombrero cordobés, el mantón de manila, la capa española, la bata de cola y el instrumento que más caracteriza a Najarro, las castañuelas, brillaron sobre el escenario de la mano de los 16 bailarines de la compañía.

Querencia es un espectáculo compuesto por 11 cuadros y cuyo título hace referencia a la tendencia de las personas a volver al sitio en el que se han criado o al que tienen costumbre de acudir. En palabras de Najarro, “con Querencia he querido volver a nuestras bases, a nuestras raíces y mostrar esta danza española, nuestra gran danza española, desde un punto de vista muy actualizado, muy futurista, pensando en el presente pero también en el futuro. Con una estética con la que quiero que, sobre todo los jóvenes, puedan sentirse identificados e interesados en nuestra danza española”.

Acompañado con música en directo compuesta por el pianista Moisés Sánchez e interpretada por la Orquesta de Extremadura bajo la dirección de Andrés Salado, Najarro afronta con Querencia su sexta producción a cargo de su compañía de danza con el deseo de revisitar los orígenes a través de su personal visión coreográfica.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...