Veranos de la Villa inaugura en Serrería Belga Robotizzati. Experimentos de Moda Italiana

-

Desde hoy 8 de julio, y hasta el próximo 28 de agosto, el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid acoge Robotizzati. Experimentos de Moda Italiana, la exposición creada y comisariada por Stefano Dominella con la dirección artística de Guillermo Mariotto. Organizado por Veranos de la Villa 2022, festival del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, la Embajada de Italia en España y el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, se trata de un proyecto expositivo que aúna arte, moda y robótica y que recorre la influencia que la cultura de los robots ha tenido sobre la moda.

La Serrería Belga de Madrid se convierte gracias al arquitecto Francesco Florio en un espacio cósmico donde los maniquíes se transforman en un ejército de robots de moda. Estarán presentes las creaciones icónicas de nombres destacados de la moda italiana e internacional, algunas procedentes de archivos históricos y de coleccionistas: Giorgio Armani, Paco Rabanne, Pierre Cardin, Enrico Coveri, Max Mara, Prada, Gucci, Dolce & Gabbana, Gianfranco Ferrè, Guillermo Mariotto, Moschino, Martin Margiela, Mila Schon, Antonio Marras y Raniero Gattinoni, entre otros.

Se expone excepcionalmente el traje de noche llevado por Robot-star Sophia, el primer androide social no humano en recibir un título en las Naciones Unidas. Se presentan los “experimentos de moda” de algunos jóvenes diseñadores independientes como Santo Costanzo, Michele Gaudiomonte, Francesca Nori, Antonio Martino, Davorin Cordone, así como algunos célebres trajes de escena pertenecientes a 2001: Odisea en el espacio, realizados por la sastrería para cine y teatro Nori.

Además, la exposición se enriquece de 50 chogokin, modelos originales de metal pensados para coleccionistas adultos, procedentes de la valiosa colección de Roberto Pesucci.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...