La Biblioteca de San Fermín contará con un mural de arte urbano del artista Okuda San Miguel en colaboración con los vecinos

-

La Biblioteca Pública Municipal de San Fermín contará con un mural de arte urbano de la mano del artista Okuda San Miguel. Este artista urbano tiene una relevante trayectoria nacional e internacional que dará un valor añadido a este espacio cultural.

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, considera que, derivado del proceso de diseño de la biblioteca, la realización de un mural con participación vecinal dentro del edificio será una buena manera de dotarle de una identidad propia. Debido a la singularidad del material empleado para la fachada exterior, se ha optado por ubicar este mural en dos lugares del interior de la biblioteca, donde además podrán ser mejor preservados de las inclemencias meteorológicas. Así, el primero de los muros se ubica en el acceso a la biblioteca y el otro, en dos paredes de la zona de máquinas de venta, de tal forma que el mural permita narrar la historia de la biblioteca desde el exterior al interior.

La participación de los vecinos
Para el diseño del mural, se realizarán encuentros con la junta de distrito, la Biblioteca de San Fermín, agentes locales y asociaciones vecinales del barrio y del distrito con el objetivo de analizar las ideas fuerza que permitan narrar la historia de este nuevo espacio cultural. Una vez recogidas las ideas y propuestas, el artista elaborará un boceto de diseño del mural que será presentado a los actores participantes para validar su resultado definitivo. Para ello, se promoverá la participación vecinal y de los usuarios de la biblioteca en la ejecución material del mural bajo la supervisión del artista.

Una biblioteca muy demandada por el barrio
El Ayuntamiento de Madrid promovió la construcción de la Biblioteca de San Fermín para dar respuesta a una demanda vecinal de más de 25 años. El barrio cuenta ahora con un nuevo espacio lleno de cultura y libros que inauguró el pasado 23 de marzo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El Consistorio, conocedor de la trayectoria y movilización vecinal, puso en marcha un proceso de participación con los distintos agentes locales para definir la nueva biblioteca. El diseño resultante se materializó en la construcción de este equipamiento, consecuencia de la cooperación entre la Dirección General de Patrimonio Cultural, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo.

Fruto del proceso participativo del diseño de la biblioteca, vinculado a la singularidad del edificio y al propio carácter del barrio, se fraguó la idea de que alguno de los muros o elementos del edificio podrían contar la historia vecinal. Todo ello promovió el compromiso de realizar un mural que hablase de la historia del edificio y de cómo se ha logrado que el barrio de San Fermín cuente con una nueva biblioteca.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...