Se promueven políticas alimentarias sostenibles y accesibles para la población

-

El Ayuntamiento de Madrid promueve, junto con las universidades públicas madrileñas, sistemas alimentarios sostenibles que garanticen alimentos saludables y accesibles a toda su población, a la par que protejan la biodiversidad y reduzcan el desperdicio. Una política desarrollada con iniciativas como los Premios a Trabajos Académicos y de Investigación sobre Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles en la ciudad de Madrid, certamen organizado por el Área Delegada de Internacionalización y Cooperación que dirige Santiago Saura.

Convocados en septiembre de 2021 y dotados con 10.000 euros, estos galardones tienen como objetivo identificar y premiar las dos mejores tesis doctorales y los cuatro mejores trabajos de fin de grado y de fin de máster en materias relacionadas con la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible de la ciudad de Madrid.

“La respuesta a la convocatoria ha sido muy positiva, con una amplia representación de universidades y temáticas”, ha asegurado el concejal, que ha participado en la entrega de premios celebrada en el Centro Cultural Casa del Reloj, en el distrito de Arganzuela. Saura ha explicado que los seis trabajos premiados han sido elegidos entre los más de 40 presentados, todos ellos de “altísima calidad”.

En concreto, los premios incentivan y apoyan la publicación de estudios y trabajos que enriquezcan las estrategias de intervención, adaptándolas a las peculiaridades del sistema alimentario de Madrid en materias como gobernanza y cultura alimentaria, derecho a la alimentación, impulso del sector agroalimentario ecológico, compra pública, restauración y consumo sostenibles, reducción del desperdicio alimentario y cierre de ciclos.

“Estamos seguros de que en la próxima edición se mantendrá el elevado nivel en la calidad de los trabajos presentados, y confiamos en que estos premios sean un impulso muy significativo para realizar investigaciones centradas en este ámbito en la ciudad de Madrid”, ha señalado Saura.

Jurado, premios y categorías
El jurado de esta edición ha estado compuesto por representantes del Ayuntamiento y de las universidades Complutense, Carlos III, Politécnica, Autónoma, de Alcalá de Henares y Rey Juan Carlos, así como de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la categoría de trabajos fin de master y fin de grado, el primer premio ha recaído en Asier Goñi Urteaga, de la UAM, mientras que los primer, segundo y tercer accésit fueron para Zuriñe Alba Iglesias González, de la UAM, Cristhian Alexander Aznarán Carmelino, de la UAH y Alberto Cruz Sierra, de la Universidad Católica de Ávila, respectivamente. El jurado ha concedido también una mención especial a Emma Cantero Bahíllo, de la UAM.

En la categoría de tesis doctorales, el primer premio ha sido para Julia Díez Escudero, de la UAH, y el accésit para Adrián Macho González, de la UCM.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...