Itinerarios culturales, cine alemán, cuentacuentos, música y teatro en la agenda cultural de Móstoles de esta semana

-

La programación semanal de la agenda cultural se inicia mañana, 23 de noviembre, con los itinerarios culturales gratuitos a la Casa Museo Andrés Torrejón y al Museo de la Ciudad, con el objetivo de divulgar la historia y el patrimonio de nuestra ciudad. Se repetirán también el miércoles 24, a las 11:00 h, y el jueves 25, a las 18:00 h. El sábado 27 a las 18:00 h, habrá también una visita guiada y gratuita al Casco Antiguo de la Ciudad.

El miércoles 24 de noviembre, dentro de Cine+Cine. en el Ciclo de Cine Alemán en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, a las 18:00 h se proyectará “Curveball – Wir machen die Wahrheit (Guerra de mentiras)” (Alemania, 2020). El experto en armas bioquímicas Arndt Wolf buscó sin éxito armas de destrucción masiva en Irak como miembro de la ONU. Aunque sigue obsesionado con la idea, ninguna de las personas que le rodean muestra interés, pero esta situación cambia cuando un refugiado político iraquí le asegura haber estado involucrado en la creación de estas armas.

Las entradas son gratuitas hasta completar el aforo. Se podrán recoger hasta un máximo de cuatro por persona, de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en la recepción del centro donde se realiza la sesión. Los asientos son numerados y se guardarán hasta 15 minutos antes del comienzo del espectáculo, si no se cubren pasarán a ser liberados para su utilización. Se darán cuatro entradas como máximo por persona.
El jueves 25 de noviembre a las 18:00 h se presentará en la Biblioteca Central, con aforo limitado, el libro “Cielo y Tierra” de Mardía Herrero y Francis Marín.

En el Museo de la Ciudad, el profesor de ESO y Bachillerato Antonio Corredor impartirá la conferencia “Afrontando el acoso escolar”. Será a las 18:30 h. La entrada será gratuita previa retirada de invitación y hasta completar el aforo. Las invitaciones podrán recogerse en el Museo de la Ciudad a partir del martes 23 de noviembre de 10 a 14 h y de 17 a 20 h.

El viernes 26 de noviembre se inicia en la Biblioteca Central la exposición bibliográfica “Inclúyelees”, una muestra que está formada por una selección de documentos y recursos facilitadores de la lectura a las personas con discapacidad visual (Letra Grande, Lectura Fácil, Audiolibros…). Del 26 de noviembre al 3 de diciembre. Con esta exposición, la Biblioteca Municipal participa en las III Jornadas “Móstoles Inclusivo”, que organiza la Concejalía de Derechos Sociales y Mayores.

Ese mismo día se celebrará el cuentacuentos «Un dinosaurio paleontólogo» narrado por Isabel Vargas, en la Biblioteca Central a las 17:30 h para niños y niñas a partir de 3 años. Las entradas, gratuitas, están disponibles ya en la recepción de la Biblioteca, hasta completar aforo. Se recogerán hasta un máximo de cuatro por persona.

El domingo 28 de noviembre a las 12:00 h, el Centro Sociocultural Cultural Norte-Universidad participa, un año más, en la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, que este año celebra su 23ª edición, con el título “Mucho talento en formato corto”. La sesión está dirigida al público familiar, formada por una selección de 4 cortometrajes, tres de ellos nominados a los premios Goya en pasadas ediciones. Con una duración de 50 minutos es apta para todos los públicos.

Las entradas serán gratuitas hasta completar el aforo. Se recogerán de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h en la recepción del centro. Las entradas reservadas se guardarán hasta 15 minutos antes del comienzo de la proyección, si no pasarán a ser liberadas para su utilización. Se darán 4 entradas máximo por persona, más información en Centro Sociocultural Norte-Universidad, Tfno.: 91 648 94 52; cscnorteuniversidad@mostoles.es

En el Museo de la Ciudad se celebrará un concierto de guitarra clásica a cargo de Gerardo Acuña, a las 12.00 h. La entrada es gratuita previa retirada de invitación y hasta completar el aforo. Las invitaciones podrán recogerse en el Museo de la Ciudad a partir del martes 23 de noviembre de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...