Flamenco y jazz, protagonistas de la programación cultural de otoño en Moncloa-Aravaca

-

Dentro de la agenda cultural de otoño organizada por el distrito de Moncloa-Aravaca, destaca el nuevo ciclo musical ‘Moncloa con ritmo’, con dos interesantes propuestas de flamenco y jazz que se enriquecen a través de la fusión con otros estilos musicales.

El programa de flamenco arranca en el Centro Cultural Moncloa con el concierto ‘Al Sur del jazz’, de Andrés Barrios (23 de octubre) y continúa el mes de noviembre con Petit Comité Flamenco, que interpreta los palos clásicos del flamenco entremezclados con sonidos de jazz, bossa o música africana (6 de noviembre). Sandra Carrasco, al cante y Pedro Ojesto al piano, acompañados por la guitarra de Mario Montoya, ofrecen un espectáculo flamenco incorporando las más actuales armonías (12 de noviembre).

‘Madrid siempre flamenco’, con la voz de Paco del Pozo y la guitarra de Jerónimo Maya, brindan un homenaje a las grandes figuras del flamenco que triunfaron en la capital (13 de noviembre). María Mezcle presenta ‘A compas’, un trabajo muy personal en el que los sentimientos son la principal fuente de inspiración (20 de noviembre). En el Centro Cultural Julio Cortázar, Tamara Pina y su ‘Con-Tra-Golpe’ demostrarán que, a través del flamenco, los miedos evolucionan (5 de noviembre).

El ciclo de jazz dará su pistoletazo de salida en el Centro Cultural Moncloa con la banda The Machetazo, formada por un grupo de jóvenes talentos que interpretan ‘A visión in a dream’ (16 de octubre). En la siguiente cita, la banda ‘Cuban sound project’ recorre diferentes géneros de la música cubana a través del proyecto liderado por el maestro Demetrio Muñiz, cuyo trabajo ha recibido diferentes premios, entre otros dos Grammy y dos Grammy Latino (26 de noviembre). Con el trío formado por la percusión de Tino Di Geraldo, la guitarra de Melón Jiménez y los instrumentos de viento de Lara Wong, en el espectáculo ‘A Kali Canto’ se entremezclan jazz, flamenco y word music (27 de noviembre).

El Centro Cultural Julio Cortázar acogerá otras dos actuaciones de jazz: ‘On Tour’, de la banda Jazz for Girl, un divertido homenaje al swing y al jazz originales con grandes temas de los años 30, 40 y 50 del siglo pasado (12 de noviembre). La segunda cita será Baeza & Guinea Trío, grupo que se caracteriza por la fusión del jazz con sonidos como bossa nova, pop, soul y rock. (19 de noviembre).

Por su parte, en la Fundación Fan Daurel-Amyc de Aravaca se podrá disfrutar de una actuación inspirada también en el jazz de principios del XX con Alain Damas y Sergio Kuhlmann interpretando ‘Fly Me To The Moon’ con el más genuino sabor americano (28 octubre). Y, además, un concierto de música clásica, ‘El género de la lírica’, con el piano de Javier Blanco y la voz de Eva del Moral (14 de octubre).

Música, cine, teatro y actuaciones infantiles en el CC Julio Cortázar
La programación de octubre incluye también otros espectáculos musicales y teatrales para abarcar un mayor espectro de géneros y estilos, buscando siempre ofrecer actividades para todos los públicos.

Para este fin de semana, en el Centro Cultural Julio Cortázar, Paloma Berganza canta a Mª Dolores Pradera (hoy,15 de octubre), con un concierto en el que se rinde homenaje a la carrera de la célebre artista madrileña. Mañana sábado, a las 12:00 h, llega ‘Abre la boca y di Ahhhh!’, un espectáculo infantil de la compañía Telón Telón recomendado para mayores de cuatro años y que contará con intérprete de lengua de signos (16 de octubre).

Además, se incluyen otras tres obras de teatro: ‘El mejor de los sentidos’, una comedia de la compañía Felipe Andrés y Luis Flor (22 de octubre); ‘Isa Astronauta’, un espectáculo de títeres para mayores de tres años de la compañía Okarino Trapisonda (23 de octubre) y la obra ‘Maldito aquel que remueva mis huesos’, de la compañía Serendipity (29 de octubre).

Dentro del proyecto participativo de la Filmoteca de Moncloa-Aravaca, el 20 de octubre, a las 19:00 h, se proyectará la película ‘Invisibles’ de Gracia Querejeta, con la presentación y el coloquio a cargo de Pilar Ordóñez (20 de octubre).

Agenda mensual del Centro Cultural Moncloa
Siguiendo con los conciertos musicales, esta noche se celebra un concierto clásico de piano protagonizado por Tomás Alegre (15 de octubre) y, como espectáculo musical teatralizado, la compañía Óperaytu, interpretará la obra ‘Peter Pan’ (17 de octubre) para los más pequeños. ‘Cuentos con emoción’, de la compañía Audry Monroe, es otro espectáculo infantil para mayores de tres años,para disfrutar en familia (24 de octubre).

El teatro musical de adultos retorna con un homenaje a Barbra Streisand con el espectáculo ‘Mi corazón me pertenece’ de Idaira Fernández y Alba Cuartero (30 de octubre).

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...