Adif adjudica las obras de restauración del edificio histórico de la estación de Madrid Puerta de Atocha

-

Adif ha adjudicado las obras para la restauración del edificio histórico de la estación de Madrid Puerta de Atocha por un importe de 3.454.342,18 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 16 meses.

El contrato, adjudicado a la UTE integrada por Promociones, Edificios y Contratas, y Avintia, Proyectos y Construcciones, incluye todas las actuaciones necesarias para preservar y restaurar el sistema envolvente (la parte exterior destinada a proteger de la temperatura, el aire y la humedad) del edificio histórico de la antigua estación de ferrocarril de Atocha y de los torreones (el del reloj y plaza de taxis).

Además, se mejorarán los muros, rampas de acceso y muretes que rodean a la plaza del embarcadero y de taxis. El contrato también recoge diversas actuaciones bajo la plaza del embarcadero, así como reparaciones puntuales en la estructura metálica de la marquesina histórica.

Principales actuaciones

Por lo que respecta al sistema envolvente, se actuará en cubiertas y fachadas. Así, se contempla la rehabilitación de las marquesinas voladas de los cuerpos laterales, en las que se sustituirá la cobertura y se mejorará el canalón. En las naves laterales se reparará o renovará la cobertura existente y se actuará sobre los elementos de evacuación, especialmente sobre los canalones. Por último, en la nave central se trabajará únicamente sobre los elementos de evacuación.

En cuanto a las fachadas, se procederá a diversas actuaciones de limpieza, consolidación y restauración, que variarán en función de su mayor o menor exposición a los agentes atmosféricos y de los sistemas constructivos y materiales que componen los paramentos. Así, en las zonas de ladrillos, las piezas moldeadas de terracota y los zócalos de granito se realizarán, entre otras cosas:
▪ Desmontajes y demoliciones elemento a elemento (bajantes,
revestimientos…).
▪ Reparación de grietas.
▪Limpiezas de paramentos de fachada, así como su restauración y albañilería.
▪ Tratamientos superficiales y de protección, en fachadas de fábrica y sus elementos ornamentales.

En las carpinterías se trabajará tanto en las metálicas como en las de madera. En las metálicas se restaurarán los paneles metálicos del reloj y se ejecutará una nueva escalera sobre la cubierta de la nave central para labores de mantenimiento. En cuanto a las de madera, se restaurará la mayoría de las ventanas de la parte superior de las fachadas de la nave central, con reposiciones puntuales en algunos casos.

Por lo que respecta a las vidrierías, se desmontarán los acristalamientos existentes en las carpinterías de madera y se repondrán con vidrios de igual espesor templados o de seguridad.

En el ámbito estructural se actuará en las partes metálicas de la marquesina histórica. Así, en la cubierta de la nave central se repararán diversos elementos tanto en las correas longitudinales como en los travesaños, se repondrán roblones y tornillos donde sea necesario. Además, se procederá a proteger los elementos metálicos, mediante la limpieza de la estructura de acero con chorro de arena y la posterior aplicación de protección contra la corrosión de las superficies metálicas.

Asimismo, se reforzará parte de la estructura del antiguo apeadero situado bajo la plaza del embarcadero mediante hormigón autocompactante, se mejorará su ventilación natural y su sistema de drenaje.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11, que entre sus metas persigue la preservación del patrimonio cultural.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...