Según el SATSE la situación sanitaria es crítica

-

Faltan enfermeras y las que prestan su labor en el Sermas y en la AMAS están abandonando la Comunidad de Madrid por la precariedad y la ausencia de respuesta a sus problemas por la Administración Sanitaria y del propio Gobierno regional. 

“Muchas enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas están renunciando a sus empleos por sentirse desprotegidas ante la situación que se está viviendo en los últimos años en la Comunidad de Madrid y el Gobierno no está poniendo ninguna alternativa para solventarlo”, explican desde SATSE Madrid que se muestra “muy preocupado” por la situación.

En los últimos meses, desde SATSE Madrid se ha denunciado la precariedad de las contrataciones, con más de 1.000 contratos en la actualidad sin cubrir. La respuesta de la Consejería de Sanidad ha sido cerrar plantas y consultas de Enfermería por no encontrar personal que quiera trabajar en la Sanidad Pública madrileña. Lo más grave es que, además, hay un gran abandono de enfermeras que no quiere trabajar en el Sermas o en la AMAS por sus malas condiciones laborales, profesionales y retributivas. La precariedad se ha instalado en un sistema sanitario público que hasta no hace mucho era modélico y que ahora ‘hace aguas’ por casi todos lados”, comentan.

“Durante todo el verano hemos visto profesionales con más pacientes a su cargo de los recomendados por los organismos nacionales e internacionales, Urgencias bloqueadas y saturadas por la falta de profesionales y espacio y consultas de Enfermería que se han tenido que cerrar por no tener al profesional necesario para atenderlas”, denuncian desde el Sindicato de Enfermería. Esto no es ‘optimizar’ la atención sanitaria sino generar estrés y ansiedad en unos profesionales que se consideran olvidados por un Gobierno regional al que no le importa cuál es la realidad que se vive en los centros.

“Es imprescindible llegar a un consenso entre profesionales y Gobierno para poner en marcha un Plan de Acción que impida, por ejemplo, que enfermeras/os, enfermeras/os especialistas y fisioterapeutas prefieran abandonar su profesión o la región antes que seguir soportando la precariedad que sufren en sus puestos de trabajo en el Sermas y/o AMAS”, explican desde SATSE Madrid.

“No debe normalizarse, continúan, que enfermeras/os con un puesto de trabajo fijo, dejen la profesión o se trasladen a otras Comunidades por no soportar la situación que sufren en Madrid. Muchas se sienten ninguneadas, abandonadas por el Gobierno regional y no ven soluciones a una situación que se prolonga ya demasiado en el tiempo”.

Recordar que la Comunidad de Madrid es la región española con menos enfermeras por 1.000 habitantes, que sus retribuciones están entre las más bajas de todo el Estado y que la presión que soportan, tanto sus hospitales como centros de salud o residencias públicas, es de las más elevadas de toda España.

ULTIMAS NOTICIAS

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Una estudiante de Carabanchel gana las Olimpiadas Internacionales de Tecnología

Sofía, estudiante de 14 años del colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Carabanchel en Madrid, ha resultado ganadora de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología organizadas por la...

La biblioteca de Carabanchel con 3.360 m² finaliza obras con inversión de 7,6 millones

Las obras de construcción de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53, con una inversión municipal de 7,6 millones de euros....