Madrid se suma al acuerdo para acelerar la transición hacia la neutralidad climática de las ciudades españolas

-

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha firmado esta mañana un acuerdo, junto a sus homólogos de Barcelona, Sevilla y Valencia y la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para acelerar el avance de la capital hacia la neutralidad climática y hacia la necesaria transición energética y ecológica de las ciudades españolas para lograr el objetivo de la UE de que 100 ciudades europeas dejen una huella cero de carbono antes de 2030. El acto se ha celebrado en el Senado.

Con la firma de este acuerdo, las cuatro ciudades más grandes de España se comprometen a reforzar su compromiso de continuar a la vanguardia europea en la acción para mitigar la emergencia climática y a seguir impulsando la innovación para mejorar el bienestar de las personas, así como a colaborar y acelerar la implementación de soluciones que produzcan beneficios sociales, económicos y ambientales para la transformación urbana, además de marcar una hoja de ruta que cristalice en la descarbonización y la transición ecológica. El acuerdo está diseñado para que, en los próximos meses, puedan adherirse y participar otras ciudades españolas siguiendo la senda abierta por Madrid.

Madrid como motor de la sostenibilidad
El compromiso que adquiere la ciudad en el ámbito de esta declaración institucional ‘Ciudades climáticamente neutrales en 2030’ firmada hoy, se centra en la aprobación de la ‘Estrategia de localización de los ODS de la Agenda 2030 en la ciudad de Madrid’ y en la adopción, en el marco de su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, de la ‘Hoja de ruta hacia la neutralidad climática en 2050’, que tiene por metas reducir en un 65 % las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad de Madrid en 2030 respecto a 1990 y alcanzar la neutralidad climática en el año 2050.

Además, se destacan distintos proyectos transformadores como la adhesión de la ciudad a ‘Climate-KIC Deep Demonstration of Healthy and Clean Cities’; el desarrollo de infraestructuras verdes para un nuevo modelo urbano con la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza a través de proyectos singulares a escala ciudad como el Bosque Metropolitano o en el impulso de Madrid Nuevo Norte como actuación urbanística a gran escala que se desarrolla bajo criterios de neutralidad climática en todas sus fases. Todo ello, sin olvidar la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por la movilidad sostenible con la implementación de flotas urbanas cero emisiones, integrando el hidrógeno en la movilidad urbana.

CitiES 2030
El acuerdo rubricado hoy se inscribe en citiES 2030, una iniciativa impulsada desde la plataforma El Día Después para la aceleración y aplicación en España de la Misión de Ciudades que la Comisión Europea lanzó en 2020 dentro del programa Horizonte Europa y que tiene como objetivo promover formas innovadoras de colaboración entre urbes, universidades, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y entre entidades públicas y privadas que permitan acelerar la transformación necesaria para alcanzar ciudades sostenibles, más saludables y resilientes.

El acuerdo ha contado con el respaldo de la Comisión Europea, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Grupo Español de Crecimiento Verde, la CEOE, Climate KIC y Red Impulso (MICIIN).

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...