21DISTRITOS suma a la Fundación Telefónica para promover el conocimiento y la vocación científica

-

El programa cultural 21DISTRITOS, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, suma la colaboración de la Fundación Telefónica a través de la firma de un acuerdo para promover el conocimiento y la vocación científica y tecnológica entre los madrileños, especialmente en los colectivos más vulnerables. De esta manera, 21DISTRITOS continúa ampliando su oferta cultural para llegar a todos los barrios de Madrid, buscando el disfrute de sus vecinos a través de una amplia batería de actividades.

A partir del mes de septiembre, dentro de la programación cultural de otoño del Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Telefónica realizará diferentes talleres educativos en centros culturales de la capital, así como visitas guiadas a las exposiciones del Espacio Fundación Telefónica. Todas las propuestas serán gratuitas, presenciales y girarán en torno a diversas temáticas relacionadas con ciencia y tecnología.

Además, se desarrollarán talleres dirigidos a familias y público intergeneracional, entre otros, en los distritos de Centro, Salamanca, Vicalvaro, Tetuán, Hortaleza y Moratalaz:

Ilusiones lumínicas (familias con niños de 6 a 12 años). Utilizando las tecnologías al estilo del artista Joanie Lemercier, los participantes descubrirán ilusiones ópticas como el trampantojo, manipularán con la luz para crear paisajes imposibles y realizarán su propio videomapping.
Fuller 360º. Juego para repensar el mundo (intergeneracional a partir de 15 años). En este taller basado en los principios del creador Buckminster Fuller, habrá que ponerse en la piel de distintos agentes de cambio de una gran ciudad y debatir soluciones para hacer del planeta Tierra un lugar mejor para la humanidad.
Pilotando la nave espacial TIERRA (familias con niños de 6 a 12 años). A través de un juego de mesa, las familias descubrirán con este taller los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, imaginando a los seres vivos como pilotos de la nave espacial tierra, como imaginaba Fuller.

Seres digitales (intergeneracional a partir de 14 años). Ciclo de seis talleres en los que se dará respuesta a las grandes preguntas en torno a la tecnología. Están diseñados para compartir experiencias, proponer soluciones y generar una reflexión común.

Asimismo, se llevarán a cabo visitas guiadas a los proyectos expositivos del Espacio Fundación Telefónica con niños y adolescentes de la Cañada Real, acercando así la cultura y el conocimiento a colectivos con un alto riesgo de exclusión sociocultural. Entre las exposiciones que se podrán visitar, se encuentran Historia de las Telecomunicaciones o Color. El conocimiento de lo invisible, a las que se irán incorporando nuevas propuestas a lo largo de los meses.

La Fundación Telefónica trabaja desde hace más de 20 años para ser catalizador de la inclusión social en la era digital y contribuir a crear un mundo más inclusivo, justo y solidario. Fiel a su origen tecnológico, confía en las ilimitadas capacidades de las nuevas tecnologías para mejorar la vida de las personas y conectarlas con las oportunidades del progreso digital.

ULTIMAS NOTICIAS

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...

Madrid rehabilitará 80.000 viviendas antes de 2030 con la Agenda Descarboniza 2050

El Ayuntamiento de Madrid presenta la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que establece el camino hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte de 2050. El plan...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

Más de cien obras de Warhol y Pollock se exhiben en el Thyssen hasta el 25 de enero

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 21 de octubre al 25 de enero la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, con más de un centenar de obras procedentes...

La Escuela de Educación Vial ‘Pedro Ramos’ abre el último domingo de cada mes

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes abre la Escuela de Educación Vial 'Pedro Ramos' el último domingo de cada mes desde el 26 de octubre. La concejalía...

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...