Emilia Pardo Bazán vuelve a las calles de Madrid por su centenario

-

El Ayuntamiento de Madrid celebra este año el centenario del fallecimiento de la primera mujer cronista de Madrid, Emilia Pardo Bazán, con una programación que destacará tanto su prolija obra como su interesante vida. Fue periodista, escritora, ensayista pionera en la lucha en defensa de los derechos de las mujeres y gallega residente en Madrid la mayor parte de su vida. La autora falleció hace 100 años en su domicilio del número 35 de la calle San Bernardo, muy cerca de la Universidad Central donde impartió clases.

La imagen de esta programación, que se mostrará en banderolas, mupis y pantallas digitales, es obra del ilustrador David de Las Heras, es positiva y está llena de color para reflejar lo que fue la autora en su tiempo. Como lema del centenario se ha elegido una cita de la escritora publicada en la revista La Ilustración artística en 1913, en la que señala que “Madrid es audaz, jaranero y curioso”, una afirmación que el Ayuntamiento considera que coincide con el Madrid actual a pesar de las circunstancias que estamos viviendo.

Dentro de la programación que ha diseñado el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se darán cita los mayores expertos en la vida y la obra de esta mujer sin complejos, “una auténtica influencer de su tiempo, que fue protagonista de la escena cultural y literaria del cambio de siglo”, como la describe la delegada del Área, Andrea Levy. Asimismo, recuerda que “Emilia Pardo Bazán fue una mujer rompedora. El mejor homenaje que podemos hacerle es difundir su obra, sí, pero también su vida porque fue fascinante. Fue una mujer libérrima y desinhibida en una época que apartaba a las mujeres a un segundo plano. Emilia es como Madrid: audaz, jaranera y curiosa”.

Con el objeto de rendir homenaje a la vida y obra de la gran escritora, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un programa ecléctico. Exposiciones, mesas redondas con destacados especialistas y montajes teatrales de sus obras se sucederán a lo largo de este año de su centenario.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...