Homenaje a El Rastro con un monográfico en la Revista Cultural Ilustrada del Ayuntamiento

-

El misterio de una ciudad se encuentra en su Rastro, el lugar eterno donde desembocan todas las cosas. El número 44 de eme21magazine, la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, dedica su número de abril a un monográfico de El Rastro como homenaje y para reivindicar su espacio. En la portada, Kike de la Rubia recrea el amanecer de un domingo con el montaje de los puestos de este mercado único en la empinada calle de la Ribera de Curtidores.

Por su parte, Manuel González, presidente de la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro de Madrid, plantea propuestas para poder seguir manteniendo El Rastro abierto todos los días. Aboga también por recuperar el pasado de este barrio histórico, dinamizar las actividades en la calle los sábados y abrir viveros para jóvenes en dependencias municipales, según explica en la sección De Madrid al cielo ilustrada por Taquen.

Los dibujos de Ana Galvañ viajan al Madrid de 1977 para presentar Cascorro Factory, un colectivo de autores relacionados con la movida madrileña y fundado, entre otros, por el dibujante Ceesepe y el fotógrafo Alberto García Alix. Por aquellos años se dedicaban a piratear cómics del underground americano y entre sus miembros estaban Ouka Leele, José Morera ‘El hortelano’, Agust, Marcos Carrasco y Montxo Algora. Jorge Arranz se remonta a los orígenes y a las anécdotas de El Rastro, un lugar denominado así por el rastro de sangre de las reses sacrificadas arrastradas desde el matadero al río Manzanares. Javier Olivares interpreta las historias y leyendas, contadas como se las contaron, donde Grace Kelly visita las Galerías Piquer a los finales de los años 60.

Los paseos de Gómez de la Serna
Imposible disociar El Rastro del maestro de las greguerías, Ramón Gómez de la Serna, que en manos del Sr. García reivindica sus paseos “por las orillas de este mar cuya resaca llenaba de restos las aceras”. También bucea en el pasado Teresa Novoa al recordar la figura de Victorina Durán, autora de El Rastro. Vida de lo inanimado, una mujer que buscaba una fuente de inspiración entre los puestos del mercado y que aprendió de Valle-Inclán a “conocer y amar el alma de las cosas muertas”.

El personaje de abril es Paco Clavel, el rey del Cutrelux. Con la sonrisa en el rostro lo presenta Alexandra España en esta publicación municipal. La entrevista de Ignacio Vleming descubre a un artista polifacético que conoce El Rastro como la palma de su mano y disfruta recorriéndolo para ver qué encuentra.

Juan Berrio traslada al lector al Corralón, el Museo de Artes y Tradiciones Populares, en la calle Carlos Arniches, en el que descubre desde rabeles y flautas a gigantes y cabezudos. El mapa de Daniel Diosdado se adentra en las zonas más emblemáticas de El Rastro y nos imaginamos tanto sus plazas, almonedas y comercios como sus bocacalles estrechas y empinadas. También lo hacen los ilustradores Fernando Vicente, Jacobo Pérez-Enciso y Patricia Repullés, mientras que Andrés Trapiello escribe sobre el porvenir de El Rastro, un barrio para encontrar “las huellas a punto de perderse” de la ciudad. La receta de los caracoles a la madrileña es la aportación de Raúl Arias y, por su parte, Carla Berrocal continúa con el retrato en diez actos de Emilia Pardo Bazán en La Imprescindible.

Como escribía Victorina Durán, “en El Rastro están muchas vidas. Todo en él son la vida de todos”.

Eme21magazine está disponible gratuitamente en la página web de Madrid Destino https://bit.ly/3sY9OwL y en los puntos de distribución habituales: Casa de la Panadería, bibliotecas, mercados municipales, centros culturales y puntos turísticos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...