La programación de ‘A Escena” continúa este fin de semana con espectáculos como “Babirusa Danza” y “Tres Canciones de amor”

-

La danza y el teatro son las principales propuestas de la programación de “A Escena” para este fin de semana, organizadas por la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica de Móstoles.

La programación arranca este jueves, 26 de noviembre a las 20:00 h, en el Teatro del Bosque, con el espectáculo de danza contemporánea «Brea y plumas», a cargo de ‘Babirusa Danza’ con dirección e interpretación de Beatriz Palenzuela, cuyo tema aborda los grandes miedos del alma humana, la opresión o la manipulación, pero buscando el camino hacia la esperanza. El proyecto parte de las experiencias vividas durante los movimientos sociales del 15M en Madrid.

El viernes 20, a las 20:00 h, en Teatro del Bosque, se presenta la obra “Tres canciones de amor” de la compañía `La Trapecista Autómata´, escrita y dirigida por Patricia Benedicto. Tres mujeres y tres hombres se encuentran en una sala de baile con karaoke. Ellas deberían ser perfectas. Ellos deberían ser tipos duros. Los seis lo intentan, pero no lo consiguen, nunca ha sido fácil ser lo que los demás te dicen que seas. Mientras tanto bailan, cantan, beben, se confiesan y también se enamoran.

El sábado 28, a las 20:00 h, el Teatro del Bosque acoge el espectáculo de danza “Los cuerpos celestes”, a cargo de la compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé. Este trabajo parte del apasionante hecho de que en los últimos años las investigaciones astronómicas han permitido desvelar realidades totalmente desconocidas en el pasado: de dónde venimos y de qué estamos hechos. Nos descubre la sorprendente similitud que podemos apreciar en todo lo existente.

Por último, el domingo 29 de noviembre, a las 12:30 h, se presenta en el Teatro del Bosque el espectáculo “Miramiró”, de Catalina Carrasco Jover, a cargo de la Compañía Baal. Un espectáculo de danza y animación de video para los más pequeños, que nace del universo de Joan Miró. La obra se enmarca en una selección de su obra gráfica. Sus vivos colores, las formas geométricas, las figuras y personajes estimulan la fantasía, dejando entrever que todo es posible. De forma mágica las pinturas adquieren vida y nos transportan a un universo imaginario. La aventura de un viaje al cosmos llena de descubrimientos y sorpresas.

Al objeto de prevenir la propagación de la Covid-19 y para que los teatros sean un espacio seguro, el Ayuntamiento de Móstoles ha reforzado las medidas higiénico-sanitarias. La limpieza y desinfección del teatro se realiza de forma exhaustiva antes y después de cada una de las funciones. Las entradas y salidas se llevan a cabo de forma escalonada para respetar la distancia de seguridad. En la entrada se sitúan dispensadores de hidrogel y alfombrillas desinfectantes. El aforo de la sala está limitado al 50% como máximo y también se ha instalado nueva señalética que marca cómo se debe proceder en el recinto para evitar el cruce de personas.

Las entradas para estos espectáculos pueden adquirirse online en https://ventaentradas.mostoles.es/janto/main.php Este enlace se abrirá en una ventana nueva o en la taquilla del teatro del Teatro del Bosque.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...

El concurso de fotografía “Móstoles en fiestas” duplica su participación en su XV edición

El Ayuntamiento de Móstoles ha celebrado la XV edición de los Premios de Fotografía “Móstoles en Fiestas”, que este año ha registrado el doble de participación respecto a la...

La DO Almansa cierra la vendimia 2025 con adelanto en la cosecha y sanidad óptima

La Denominación de Origen Almansa ha finalizado la vendimia 2025 con resultados positivos en sanidad de la uva y calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el invierno...

La plaza de Cibeles acogerá una instalación audiovisual con 16 miradas sobre Madrid los días 23 y 24 de octubre

La plaza de Cibeles será escenario los próximos 23 y 24 de octubre de la acción artística Miradores, una instalación audiovisual organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural...

Los Cazacracks visitan más de 30 centros educativos de Madrid en su tercera edición

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la tercera edición de Los Cazacracks, la iniciativa de Madrid in Game que recorre más de una treintena de colegios e institutos...