El Ayuntamiento prepara medidas especiales en los cementerios municipales con motivo de la festividad de Todos los Santos

-

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado medidas especiales en los cementerios municipales con motivo de la festividad de Todos los Santos que tendrá lugar en los próximos días. El Consistorio llama, en primer lugar, a la responsabilidad individual, recomendando espaciar las visitas durante todo el puente (y no solo el domingo) y recordando que los visitantes deberán cumplir con todas las medidas de seguridad: uso de mascarilla, distancia social, grupos de un máximo de seis personas, etc.

El aforo de los cementerios en esta festividad estará limitado a la mitad con motivo de la pandemia, según el decreto de la Comunidad de Madrid. La Policía Municipal de Madrid, por lo tanto, podrá llevar a cabo controles de entrada si la afluencia fuera excesiva.

Operativo policial de hasta 300 agentes municipales diarios
El operativo policial para hacer cumplir todo ello será de entre 275 y 300 policías municipales cada día, lo que significa un aumento de algo más del 20 % con respecto al operativo del año anterior. Además de la organización de la entrada y la salida en los cementerios y del cumplimiento de las normas sanitarias de prevención, la Policía Municipal se encargará especialmente de vigilar la venta ambulante no autorizada de flores en las inmediaciones de los cementerios, tanto en los puestos irregulares situados en la calle como en los situados en el interior de vehículos.

Los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, además, la Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS) de la Policía Municipal desplegará efectivos tanto en el cementerio de La Almudena como en Carabanchel en previsión de posibles alteraciones de la normal convivencia. Además, la Sección de Apoyo Aéreo operará con drones para el control de ambos cementerios y la supervisión aérea del número de personas. La empresa funeraria municipal, asimismo, reforzará la seguridad privada en La Almudena y Carabanchel con una decena de efectivos y también en el resto de cementerios municipales (Fuencarral, Vallecas, El Pardo, Canillas…).

Medidas en el cementerio de La Almudena
Todas las entradas a La Almudena permanecerán abiertas, salvo la del crematorio, reservada para los servicios del día y las comitivas fúnebres. Se regulará el tránsito de entrada y salida.

Así, en el acceso principal habrá doble vial de entrada y salida tanto para vehículos como para personas. Lo mismo ocurrirá con la entrada del Pórtico de O’Donell. Sin embargo, el acceso situado frente al cementerio civil será exclusivamente de salida para los vehículos, no de entrada. En función de la situación, el acceso, tránsito de vehículos y flujo de personas podrían modificarse por la Policía Municipal. En todas las entradas, además, habrá carteles explicativos y de las medidas sanitarias de seguridad y protección individual.

La empresa funeraria municipal, además, iluminará durante el fin de semana el pórtico de La Almudena y el Tanatorio de la M-30 como homenaje a los fallecidos este año.

Medidas en el cementerio de Carabanchel
En este caso habrá entrada y salida diferenciada para los vehículos. Así, el acceso será por la puerta principal y la salida por la avenida del Halconero del Rey.

Igualmente, en función de la situación, el acceso de visitantes, el tránsito de vehículos y el flujo de personas podrían modificarse por parte de la Policía Municipal.

En todas las entradas habrá carteles explicativos y recordatorios de las medidas sanitarias de seguridad y protección individual.

Carpas informativas para prevenir la transmisión del virus
En las zonas de acceso a los cementerios de La Almudena y de Carabanchel se instalará una carpa informativa de Madrid Salud y de SAMUR-Protección Civil (en colaboración con otros servicios municipales) para concienciar sobre la transmisión de la COVID-19, tal y como se lleva haciendo en las áreas de Madrid con mayor tasa del virus desde mediados de septiembre. Así, ya se han colocado más de 120 desde entonces.

El objetivo de estas carpas informativas es sensibilizar a la población para evitar la transmisión, mejorando el conocimiento y la adherencia a las recomendaciones frente al virus, favoreciendo estilos de vida saludable que ayuden a la prevención de la pandemia e incrementando el fortalecimiento de las comunidades para hacer frente a la situación. Para ello, los profesionales insisten en varios mensajes clave: higiene, distancia, uso de la mascarilla y cuarentena domiciliaria cuando sea preciso.

Refuerzo de los autobuses de la EMT
Por otro lado, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha reforzado hasta ocho líneas de autobuses para acortar los tiempos de espera y mejorar las frecuencias de paso de las rutas que transcurren por los principales cementerios.

Aunque el refuerzo ya se está realizando durante estos días (empezó el 24), se va a potenciar el día 1, con hasta 23 autobuses extra.

Los itinerarios reforzados, según la necrópolis de destino, son:

-Para el cementerio de La Almudena: líneas 106, 110 y 113.
-Para el cementerio Sur y Carabanchel: líneas 108, 118 y S.E. plaza Elíptica-cementerio Sur.
-Para el cementerio de Fuencarral: S.E. plaza de Castilla-cementerio de Fuencarral.
-Para el cementerio de San Isidro: línea 25.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...