Madrid es Moda se reinventa por la crisis sanitaria de la COVID-19

-

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, han participado hoy, en Medialab Prado, en la presentación de una nueva edición de Madrid es Moda, una iniciativa impulsada bajo el paraguas del proyecto municipal Madrid Capital de la Moda en colaboración con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) y el Foro de Empresas de Madrid y que para esta edición se ha reinventado con el fin de revitalizar el sector tras la crisis sanitaria de la COVID-19.

Con el objetivo de fomentar el consumo de marcas de lujo españolas, acercar el trabajo de los creativos y artesanos del sector al público final y promocionar Madrid como referencia en el mundo de la costura bajo estándares de producción de proximidad, mano de obra local, calidad, autenticidad, sostenibilidad, cultura social de la industria con confecciones cuidadas y artesanía tradicional (slow fashion), el evento ha contado, también, con la directora ejecutiva de ACME, Pepa Bueno; el presidente de la asociación, Modesto Lomba; el miembro fundador de ACME, Roberto Verino; y el diseñador y miembro de la junta directiva, Juanjo Oliva.

Begoña Villacís ha reflexionado sobre lo que el confinamiento ha supuesto para la vida de las personas y, en este sentido, ha asegurado que «nos obligaron a parar a todos y a repensar lo que era nuestra vida y a valorar lo importante, que es lo que Madrid es Moda hace hoy. Repensar la industria para hacer, con cariño y trabajo, que perdure para siempre”.

«La moda es cultura, es una obra de arte. Una industria enfocada a la persona. En este tipo de moda somos únicos en nuestro país y debemos creérnoslo más», ha asegurado. Por ello, «desde el Ayuntamiento lo tenemos claro, igual que las empresas del Foro de Empresas por Madrid: Todos vamos a apoyar al sector porque es en los momentos difíciles donde hay que estar. Sois una seña de identidad y Marca Madrid”.

Iniciativas para este mes de septiembre
Madrid es Moda da el pistoletazo de salida de esta nueva edición lanzando un proyecto pionero de venta online, donde los usuarios podrán adquirir, hasta el mes de noviembre, piezas únicas de 17 diseñadores participantes que son, a su vez, los principales grandes creadores de moda españoles.

Además, desde hoy y hasta el 13 de septiembre, se pone en marcha un proyecto de consumo de proximidad donde los diseñadores crearán eventos con aforo reducido en los que mostrar sus colecciones y prendas únicas y donde los usuarios podrán interactuar con ellos de forma segura y adquirir sus prendas.

La nueva edición de Madrid es Moda trae consigo, también, una iniciativa solidaria. Se trata de una subasta de piezas únicas e icónicas de los diseñadores para recaudar fondos para la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y su proyecto para hacer frente a la COVID-19, #yomecorono.

Madrid es Moda se desarrolla de forma bianual desde septiembre de 2015, coincidiendo con cada edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, de manera que convierte a la capital en referencia mundial de la alta costura.

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...