Valdemorillo celebra todo lo aprendido “en igualdad” en sus ocho Martes más Divertidos

-

Por cuadrículas familiares y con limitación de grupos dada la situación de crisis sanitaria, pero también con total seguridad y apostando por disfrutar mientras se aprende, Valdemorillo acaba de completar una edición más de la iniciativa que hace que los menores, entre los 5 y los 11 años, y también sus familias, se pongan manos a la obra en los ocho Martes más Divertidos del año en esta localidad. Ocho tardes en total, en este verano de 2020, que se han prolongado hasta esta semana para recuperar la sesión que quedara aplazada por la lluvia, y que han contado con unos participantes siempre ilusionados, creativos y decididos a hacer realmente de la igualdad una buena lección por compartir.
Y es que esta ha sido, además, la edición más larga, prolongándose durante todo julio y agosto, y la que ha sumado el ‘extra’ de la experiencia que genera el hacer frente a la ‘nueva ‘normalidad’. Porque junto a tijeras, cartulinas, lápices, cordeles y tantos otros materiales ‘de trabajo’ también han estado muy presentes las mascarillas, la distancia de seguridad, el hidrogel. Y, con todo, y como quieren destacar especialmente sus organizadoras, Ana Patricia González como concejal de Servicios a la Comunidad, y Eva Ruiz, edil responsable de Educación y Cultura, “hay que agradecer y aplaudir el gran ambiente que se ha vivido en estos talleres creativos, el entusiasmo con el que han acudido los participantes, su respeto a las medidas de seguridad, y, por supuesto, el interés y simpatía con el que se han impartido por parte de Inga Ivanova y Gloria Gallego”.
Con los jardines de la Giralt Laporta como espacio donde distribuir, siguiendo todos los protocolos sanitarios, a los distintos grupos de convivientes, y contando con el triple respaldo de la Comunidad de Madrid, la Mancomunidad de Servicios Sociales ‘Sierra Oeste’ y el Fondo Social Europeo, estos Martes llenos de juegos, anécdotas y hasta sorpresas han cumplido su objetivo, resultando una fórmula original y muy adecuada para facilitar una alternativa más de entretenimiento durante las vacaciones escolares, destinada a los niños y niñas, pero para ser compartida con sus padres u otros familiares, de modo que, de forma amena y gratuita, no falte incluso en época estival, y en un año tan difícil como este, unas ‘clases’ donde todos aprueban en el reparto de tareas, el respeto, la colaboración y, por supuesto, las ganas de disfrutar, porque este es el otro gran reto que se persigue con esta propuesta, tan lúdica como formativa.

ULTIMAS NOTICIAS

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...