Parla impulsa el Plan de Igualdad acompañado de acciones de sensibilización, empleo, conciliación y corresponsabilidad

-

El Ayuntamiento de Parla va a reactivar el Plan de Igualdad en una decidida apuesta por hacer de Parla una ciudad feminista y por abordar los efectos de la pandemia del #COVID19 desde una perspectiva de género. Lo va a acompañar, además, de un grupo de acciones que arrancarán en septiembre y se desarrollarán a lo largo del último cuatrimestre del año. Son acciones dirigidas a la sensibilización, el empleo, la conciliación y la corresponsabilidad.

Nuevo impulso al Plan de Igualdad para hacer de Parla una ciudad feminista

Con una decidida apuesta por hacer de Parla una ciudad feminista, el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, impulsa el Plan de Igualdad que estaba paralizado desde 2014.

El Plan incorpora la perspectiva de género en la administración local y genera políticas públicas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Su elaboración se iniciará con un análisis de la situación actual en esta materia y tratará de identificar las brechas de género existentes.

En este sentido, cabe destacar que la crisis de COVID-19 amenaza con revertir los avances logrados en igualdad de oportunidades y ampliar las desigualdades que persisten. Por tanto, la perspectiva de género es esencial en el estudio de la realidad, la respuesta a la pandemia y sus efectos.

Para jóvenes, “Parla consulta por la igualdad”

La reactivación del Plan va acompañada de una serie de acciones. Entre ellas se encuentra el novedoso servicio “Parla consulta por la igualdad”. Se trata de un recurso dirigido a los jóvenes a los que, por un lado, se les facilitará un número para que puedan realizar consultas por WhatsApp sobre sexualidad, relaciones afectivas, buen trato y prevención de violencias.

Y, por otro, y en colaboración con los centros educativos de Secundaria de la ciudad, se les invitará a involucrarse en el fomento de la diversidad y la prevención de la violencia de género a través de la aplicación Tik Tok.

Para mujeres que buscan empleo o emprender, sesiones formativas

También a mediados de septiembre arrancará el programa formativo “Empoderamiento de las mujeres para el emprendimiento y el empleo”. Está dirigido a mujeres, tanto desempleadas como trabajadoras, interesadas en adquirir conocimientos, recursos y habilidades para mejorar su búsqueda activa de trabajo o desarrollar una idea de negocio.

Las sesiones combinarán la metodología online y presencial. Las participantes deben disponer de ordenador o dispositivo electrónico con cámara, micrófono y acceso a Internet.

Y talleres de ocio en familia y corresponsabilidad para toda la población

Por último, durante el último cuatrimestre del año se va a llevar a cabo el programa “Ocio en familia x la igualdad”, que incluirá ciclos de talleres en familia, cuenta cuentos participativos, dinamizaciones teatrales y escapes rooms virtuales.

Además, se realizarán materiales divulgativos en colaboración con las entidades ciudadanas para mejorar la gestión del tiempo dando importancia a lo común, en el marco de la situación provocada por la pandemia mundial por Covid-19. Estas acciones de corresponsabilidad también incluirán talleres dirigidos a toda la población.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...