La vida reflejada, nueva temporada del Teatro Español que comenzará en septiembre

-

La delegada ha destacado que durante los meses de confinamiento el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha colaborado estrechamente con el sector escénico y ha promovido la creación de una mesa de diálogo con productores, propietarios de teatros, asociaciones escénicas, etc. a la que también se unió el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Así, ha explicado que el sector privado “pidió expresamente que los teatros municipales no abrieran hasta septiembre porque no querían fotos de teatros a medio gas”. Por este motivo, ha incidido, el Teatro Español y sus Naves de Matadero Madrid levantarán el telón en otoño con las medidas de seguridad necesarias.

“Hemos trabajado en estrictos protocolos para que volver al teatro sea una experiencia placentera en la que podamos festejar el reencuentro de los ciudadanos con las artes escénicas. Estamos muy ilusionados con ese momento en el que Madrid pueda volver a levantar el telón y espero que este proyecto sea acogido con la misma ilusión por el público”, ha apuntado.

El mes de marzo dejó 36 proyectos cancelados de la programación del Español, algunos a las puertas del estreno, otros en proceso de ensayos y otros tantos con las producciones ejecutivas en marcha. Desde el mismo día que se decretó el estado de alarma, el equipo de dirección artística del Teatro Español, liderado por Natalia Menéndez, se puso a trabajar para poder reorganizar la programación y estudiar la manera de recuperar el mayor número de montajes cancelados. Así, se han conseguido rescatar 33 de las 36 producciones anuladas, además de sumar muchas más iniciativas llegando a un total de 80 proyectos que integran la nueva programación para las dos salas del Teatro Español y las tres de Naves del Español, incluido el Café de Naves del Español.

Una programación en la que destacan 42 obras de autoría española contemporánea y donde trabajarán algunos de los 4.879 intérpretes que se han apuntado a la bolsa de actores habilitada por el Teatro Español durante este pasado periodo de confinamiento. Además de esta iniciativa, El Español puso en marcha el ciclo teatral El Español en abierto, mediante el que, a través de su canal de YouTube, los espectadores podían disfrutar de una selección de obras teatrales de manera gratuita, y convocó el I Certamen Internacional de Comedia.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...