La Feria del Libro de Madrid, declarada de especial significación ciudadana y de interés general para la ciudad

-

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido en las sesiones ordinaria y extraordinaria del pleno municipal, por unanimidad, otorgar el título de especial significación ciudadana y de interés general para ciudad a la Feria del Libro de Madrid. Con esta declaración se blinda este acontecimiento literario de enorme importancia para la vida cultural madrileña, una declaración que garantiza la permanencia de la Feria en el parque de El Retiro y posibilita, además, incentivos económicos para los participantes.

En los próximos días debería de haberse celebrado la 79 edición de la Feria del Libro de Madrid que, debido a la pandemia provocada por la COVID-19, no puede realizarse en las fechas previstas. No obstante, la organización cuenta con el apoyo del Ayuntamiento para trabajar conjuntamente con el objetivo de que, bajo el estricto cumplimiento de la normativa sanitaria, se permita su celebración el próximo otoño.

Con la aprobación de este título, el Ayuntamiento quiere mostrar su compromiso con el sector del libro porque, entre otras razones, la lectura y la cultura en general se han convertido en una de las mejores compañías durante el confinamiento. De esta manera, se devuelve ahora por parte de la administración lo que la propia cultura ha supuesto para los ciudadanos.

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha defendido esta celebración anual que tiene lugar en el parque de El Retiro desde que en 1967 se trasladó procedente del paseo de Recoletos, ya que no tenía capacidad suficiente ante su imparable crecimiento. “Ya no se entiende la Feria del Libro sin su emplazamiento en el parque de El Retiro, cuya relación con la cultura viene del reinado de Felipe IV. El idilio del parque con la cultura tiene más de cuatro siglos de historia. En el origen del pulmón de Madrid está la lectura: el oxígeno real y el oxígeno mental se unen en El Retiro”, ha destacado la delegada. Esta razón histórica, ha defendido, es una de las que fundamenta la conveniencia de la declaración de la feria de especial significación ciudadana y de interés general de la ciudad de Madrid.

Desde el Ayuntamiento se reconocerá así a la Feria del Libro de Madrid como un evento cultural tan extraordinario que merece un tratamiento especial por su papel como promotor de la lectura, la creación literaria y la defensa de las librerías y del tejido editorial.

Un total de 2,3 millones de visitas en 2019
La última edición de la Feria del Libro recibió 2,3 millones de visitas que recorrieron las 361 casetas, participaron en algunas de las 300 actividades organizadas y pudieron saludar a los 1.800 escritores que estamparon su firma en miles de ejemplares. Cada año, la feria recibe como invitado a un país o a un área geográfica y este año será Colombia una de las protagonistas.

Asimismo, la importancia de esta celebración se basa también en la relevancia del sector editorial como una de las industrias culturales de España y, en particular, de Madrid. En 2019 se vendieron durante el transcurso de la feria 550.000 publicaciones, con una recaudación de más de diez millones de euros.

El sector editorial madrileño, que supone el 43 % del volumen total de facturación de la industria editorial de España, es, sin duda, un motor económico muy importante para el país. “Potenciar el sector del libro es proteger un motor económico fundamental”, ha subrayado la delegada.

Este reconocimiento es clave también para amparar legalmente la presencia de los patrocinadores de la feria, sin cuyo apoyo no podría celebrarse esta fiesta del libro en el corazón de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...