Los huertos urbanos comunitarios de Madrid donan sus cosechas a colectivos vulnerables

-

Los huertos urbanos comunitarios son esos espacios de reunión en las ciudades para familias, educadores e infancia que en pleno asfalto pueden cultivar alimentos frescos. Cesaron su actividad con motivo de la crisis de la COVID-19 pero sus cosechas seguían creciendo generosas, tanto que el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, junto con los servicios sociales de las juntas de distrito, están donando las hortalizas recogidas a colectivos vulnerables. Para ello cuentan con el apoyo de la red del Banco de Alimentos y organizaciones como Cáritas o la Fundación IHelp, entre otras.

Decenas de kilos de productos frescos, ecológicos y de proximidad, cultivados en los barrios sin más pretensiones que acercar la ciudad al campo y generar algunos productos de autoconsumo se han convertido en cosecha solidaria para personas en situación de vulnerabilidad. Los alimentos se recogen y se entregan siguiendo los criterios de seguridad y cuentan con los permisos necesarios de movilidad para la recolección y el transporte.

Actualmente 21 huertos, 18 comunitarios y tres municipales participan en esta iniciativa a la que se pueden sumar nuevos. El de la Cabaña del Retiro, en el distrito de Retiro, el pasado 9 de abril, recogió una primera cosecha que reunió alrededor de 20 cajas de escarolas, lechugas, manojos de acelgas, ajetes, espinacas, perejil y borrajas. También se recolectó melisa, una planta beneficiosa contra la ansiedad y thulbalgias o Flor del Cabo, una planta comestible de la familia del ajo conocida por sus propiedades antiparasitarias y antibióticas. Los próximos días esperan una nueva cosecha y un nuevo reparto.

A esta iniciativa se ha sumado el aula ambiental El Huerto del Retiro, situado junto a La Cabaña, con su cosecha de verdura de temporada ecológica. En su recolección, ambos huertos reunieron 15 cajas con lechugas, acelgas, acederas, espinacas, escarolas, ajetes, zanahorias y rabanitos. En cuanto al huerto urbano de Adelfas, también ha aportado decenas de kilos de habas, calçots y puerros. Espera cosecha de entre 15 y 20 kilos para finales de esta semana.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...