Los huertos urbanos comunitarios de Madrid donan sus cosechas a colectivos vulnerables

-

Los huertos urbanos comunitarios son esos espacios de reunión en las ciudades para familias, educadores e infancia que en pleno asfalto pueden cultivar alimentos frescos. Cesaron su actividad con motivo de la crisis de la COVID-19 pero sus cosechas seguían creciendo generosas, tanto que el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, junto con los servicios sociales de las juntas de distrito, están donando las hortalizas recogidas a colectivos vulnerables. Para ello cuentan con el apoyo de la red del Banco de Alimentos y organizaciones como Cáritas o la Fundación IHelp, entre otras.

Decenas de kilos de productos frescos, ecológicos y de proximidad, cultivados en los barrios sin más pretensiones que acercar la ciudad al campo y generar algunos productos de autoconsumo se han convertido en cosecha solidaria para personas en situación de vulnerabilidad. Los alimentos se recogen y se entregan siguiendo los criterios de seguridad y cuentan con los permisos necesarios de movilidad para la recolección y el transporte.

Actualmente 21 huertos, 18 comunitarios y tres municipales participan en esta iniciativa a la que se pueden sumar nuevos. El de la Cabaña del Retiro, en el distrito de Retiro, el pasado 9 de abril, recogió una primera cosecha que reunió alrededor de 20 cajas de escarolas, lechugas, manojos de acelgas, ajetes, espinacas, perejil y borrajas. También se recolectó melisa, una planta beneficiosa contra la ansiedad y thulbalgias o Flor del Cabo, una planta comestible de la familia del ajo conocida por sus propiedades antiparasitarias y antibióticas. Los próximos días esperan una nueva cosecha y un nuevo reparto.

A esta iniciativa se ha sumado el aula ambiental El Huerto del Retiro, situado junto a La Cabaña, con su cosecha de verdura de temporada ecológica. En su recolección, ambos huertos reunieron 15 cajas con lechugas, acelgas, acederas, espinacas, escarolas, ajetes, zanahorias y rabanitos. En cuanto al huerto urbano de Adelfas, también ha aportado decenas de kilos de habas, calçots y puerros. Espera cosecha de entre 15 y 20 kilos para finales de esta semana.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...