Carabante supervisa ReMAD, el nuevo servicio de intercambio de objetos reutilizables

-

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado hoy el Punto Limpio de Arganzuela para conocer cómo funciona el nuevo sistema de reciclaje ReMAD, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para fomentar el intercambio de objetos de manera gratuita y reducir así el número de residuos que se genera en la ciudad. Este servicio se ha implantado este mes de julio en los 16 Puntos Limpios Fijos del municipio. Carabante ha estado acompañado por la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva.

El responsable del Área, en su visita a las instalaciones, ha comprobado la tipología de objetos que los madrileños depositan en los contenedores del sistema ReMAD para que tengan una segunda vida: libros, juguetes, muebles y artículos deportivos. Carabante ha animado a los ciudadanos a reciclar de este modo “tan fácil, amable y accesible”. Ha recordado que la lucha contra la contaminación será una de las banderas del nuevo Gobierno municipal. “Nuestra prioridad es implantar en toda la ciudad un modelo que palie los efectos de la contaminación de forma eficaz, ambiciosa y global”, ha declarado. Proyectos como ReMAD contribuyen a reducir las emisiones perjudiciales para la salud.

ReMAD es una herramienta para impulsar la economía circular que permite a la ciudadanía intercambiar objetos que ya no utiliza pero que otras personas pueden aprovechar. Por otra parte, esta plataforma permite a los usuarios reservar objetos a través de un catálogo y publicar sus productos para que sean vistos y solicitados por los interesados. 

En la actualidad,  ReMad cuenta con 236 usuarios registrados y 1.092 objetos subidos a la plataforma. Este servicio se puso en marcha como proyecto piloto en 2016 a través de Ferrovial, que hizo la propuesta al Ayuntamiento. El éxito cosechado tras los dos años que ha funcionado ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a extenderlo al resto de Puntos Limpios Fijos de la Ciudad. 

¿Cómo funciona ReMAD? 
Por una parte, la plataforma permite añadir objetos que quieras depositar en los Puntos Limpios Fijos, subiendo una fotografía y descripción de los mismos. Después, las personas usuarias llevarán esos objetos a uno de los 16 Puntos Limpios Fijos del Ayuntamiento de Madrid. Una vez identificado al gestor del punto limpio, que validará los objetos, estos quedarán disponibles para los demás usuarios de forma gratuita. Por cada objeto que sea entregado, la persona usuaria recibirá 100 puntos. 

Por otra parte, la plataforma permite realizar una búsqueda de algún objeto que el usuario pueda  demandar, reservarlo y recogerlo en el punto limpio. También en este caso, las personas usuarias deberán identificarse ante el gestor del punto limpio para poder recoger sus objetos. Por cada objeto retirado, serán descontados 50 puntos. 

Categorías y subcategorías de objetos 
Deporte y ocio’, ‘Niños y bebés’ y ‘Hogar’, son las tres categorías en las que se divida la plataforma, que también está organizada en subcategorías.  En ‘Deportes y ocio’, se pueden encontrar las subcategorías de ‘Juegos de mesa’, ‘Instrumentos musicales’, ‘Libros, revistas y cómics’, ‘Videojuegos’, ‘Música’, ‘Cine’, ‘Colecciones’, ‘Material deportivo’ y ‘Otros’. 

En ‘Niños y bebés’, se encuentran ‘Juguetes’, ‘Accesorios bebés (carritos, sillas, coche, etc.)’ y ‘Otros’. 

En la categoría ‘Hogar’, están las subcategorías de ‘Muebles pequeños’, ‘Muebles Voluminosos’, ‘Vajilla – Menaje’, ‘Bricolaje – jardinería’ y ‘Pequeños Electrodomésticos’.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...