Comienza en Matadero el taller Dentro cine para jóvenes sin formación ni empleo

-

Cineteca Madrid, en colaboración con la red de centros del programa ASPA de la dirección general de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Madrid, dependiente del área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, han puesto en marcha una experiencia pionera en Madrid, bajo el nombre de Dentro cine. Crear. Filmar. Despertar (Un proyecto social para jóvenes). La iniciativa busca acercar la práctica cinematográfica a jóvenes de 16 a 23 años, sin empleo ni formación, con el doble objetivo de formarles en la práctica y el lenguaje cinematográfico, y dotarles de herramientas de diálogo, autoexploración, empoderamiento y conocimiento. 

Dentro cine parte de un planteamiento innovador, que une el conocimiento y aprendizaje cinematográfico desde la pura acción, alejado de cualquier academicismo, con el convencimiento de que el cine es una poderosa herramienta de empoderamiento, un lenguaje para encontrarse y encontrar a otros. En palabras de Pedro Sara, cineasta, docente y fotógrafo, “tratamos de empoderar a los alumnos y alumnas dándoles voz y herramientas para expresarse. Rastrear los equívocos, imprecisiones, prejuicios, indefiniciones e inexactitudes que se agazapan tras el término ‘escuela de cine’. Sacar al cine de las catacumbas académicas, de los platós y las escuelas de pago, sin vulgarizarlo, para ponerlo a disposición de los alumnos con menos oportunidades. En Dentro cine nos hacemos preguntas, reflexionamos y aprendemos de nuestras opresiones”.

Para Gonzalo de Pedro, director artístico de Cineteca Madrid, “sacar el cine de las salas y llevarlo a la calle es una tarea primordial en una institución pública como Cineteca; los recursos públicos deben estar al servicio no solo de aquellos que ya conocen y acceden a la cultura, sino también de aquellos cuya voz no se escucha y a los que la sociedad ignora. El cine puede ser un arma de conocimiento, diálogo y liberación”. 

Un taller para ‘aprender haciendo’ 
El Programa ASPA ofrece a los jóvenes, a través de itinerarios inclusivos personalizados, un refuerzo en competencias básicas y laborales, experiencias prácticas vinculadas con el mundo empresarial y un apoyo social con especial atención a los más vulnerables. Para Marta Higueras, delegada del área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, “Dentro cine, utilizando la metodología ‘aprender haciendo’ va a darles la oportunidad de utilizar herramientas creativas que les permitan desarrollar sus habilidades artísticas, expresar sus emociones y, tal vez, despertar vocaciones profesionales”.

El cineasta Pedro Sara y la psicóloga Violeta Pagán Navarro diseñan este taller partiendo de los planteamientos de la pedagogía del oprimido de Paulo Freire y de las teorías de Agusto Boal en su teatro del oprimido, y trabajando con herramientas del psicodrama, Dentro cine busca liberar las herramientas y el lenguaje cinematográfico para ponerlos al servicio de la voz de aquellos que no tienen voz. “El cine del oprimido está al servicio de la liberación permanente, de la humanización de las personas”, según Pedro Sara.  

El taller, que se desarrolla del lunes 20 de mayo al 14 de junio en interiores y exteriores de Matadero Madrid, distribuye entre los participantes los roles habituales en un equipo de rodaje, dando la oportunidad de desarrollar y conocer las funciones de cada uno de los perfiles profesionales que integran el conjunto, así como las dinámicas de relación interna para el buen funcionamiento del rodaje. El trabajo resultante, fruto de esta experiencia, se proyectará el próximo 18 de junio a las 20 horas en la Sala Azcona de Cineteca Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...