30 compañías europeas impulsan una cadena de valor integrada para distribuir hidrógeno verde

-

Tras dos años de investigación y preparación confidencial, un grupo de 30 destacados actores del sector energético hace oficial el lanzamiento de HyDeal Ambition, un proyecto pionero que tendrá su base en nuestro país y proporcionará hidrógeno 100% verde a toda Europa a un precio competitivo.

Esta iniciativa pionera, basada en la producción de hidrógeno verde generado por electrólisis solar en la Península Ibérica, tiene previsto su arranque en 2022 y se marca como objetivo alcanzar una capacidad de 95 gigavatios (GW) de solar y de 67 gigavatios (GW) de electrólisis para 2030. De esta manera, el proyecto prevé la producción de 3,6 millones de toneladas anuales de hidrógeno verde para los usuarios de energía, industria y movilidad, a través de la red de transporte y almacenamiento de gas, una cantidad equivalente a aproximadamente dos meses de consumo de petróleo en España.

Pero la innovación industrial de HyDeal Ambition va más allá de la simple producción de energía verdaderamente ecológica o respetuosa con el clima, ya que su coste competitivo la hará más accesible que nunca para los consumidores. Esta iniciativa se ha marcado como meta ofrecer hidrógeno verde a los clientes a 1,5€/kg*, antes de 2030, es decir, al mismo precio que los actuales combustibles fósiles, impulsando la transición hacia una economía neutra en carbono.

HyDeal Ambition reúne a CEOs y emprendedores visionarios, que comparten la determinación de acelerar la transición energética. Esta iniciativa constituye un ecosistema industrial completo, que abarca toda la cadena de valor del hidrógeno verde (upstream, midstream, downstream y finanzas), y es el resultado de dos años de investigación, análisis, modelado, estudios de viabilidad y diseño de contratos, dirigidos a hacer posible la producción y oferta de hidrógeno verde competitivo en Europa”, explica Thierry Lepercq, portavoz de HyDeal Ambition.

Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase de impulso para distintos acuerdos y colaboraciones en las que participan varias de las 30 entidades integrantes de HyDeal Ambition, con la previsión de iniciar la actividad en España dentro de un año a través del lanzamiento de un conjunto de instalaciones solares con capacidad cercana a los 10 GW.

Según el Consejero Delegado de Enagás, Marcelino Oreja, “el papel de los operadores europeos que, como Enagás, participan en la iniciativa ‘HyDeal Ambition’, es fundamental. Para lograr una transición energética justa que fomente una industria sostenible y el empleo calificado en Europa, es necesario hacer que las energías renovables no eléctricas sean competitivas. En este ámbito, es importante contar con infraestructuras energéticas eficientes que permitan un acceso equitativo al hidrógeno verde en toda Europa”.

Por su parte, Leyre de Adrián, Global Head of Naturgy Nuevas Energías ha señalado que “es de vital importancia que grandes compañías energéticas como Naturgy participemos en iniciativas como HyDeal, que contribuyan a reducir los costes del hidrógeno. Este vector energético jugará sin duda un papel fundamental en la competitividad industrial del futuro y en la descarbonización del sector gasista y de las economías europeas”.

En palabras de Philippe Esposito, presidente de Dhamma Energy, “el proyecto Hysencia, primer proyecto desarrollado por DH2/Dhamma Energy en España (Aragón), permitirá suministrar hidrógeno renovable a un precio competitivo a partir de septiembre de 2022. Esta iniciativa, pionera en el sector del hidrógeno verde por su escala (40 MW), es una demostración de la gran oportunidad que representa para España la producción de hidrógeno verde, poniendo en valor los recursos renovables de nuestro país y posicionando a España a la cabeza de Europa en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”

Participantes del proyecto

Entre los participantes que conforman el proyecto HyDeal Ambition se encuentra importantes compañías de diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con la industria energética.

  • Desarrolladores solares: DH2/Dhamma Energy (España), Falck Renewables (Italia), Qair (Francia)
  • Fabricantes de equipos originales de electrólisis y proveedores de Ingeniería, Compras y Construcción: McPhy Energy (Francia), VINCI Construction (Francia), Envision Digital.
  • Gestores de redes de transporte de gas (Gas TSOs): Enagás (España), OGE (Alemania), SNAM (Italia), GRTgaz (Francia), Teréga (Francia)
  • Grupos de energía e industriales: Gazel Energie subsiduary of EPH (Francia), Naturgy (España), HDF Energie (Francia)
  • Fondo de infraestructuras: Cube, Marguerite, Meridiam
  • Consultores y asesores: European Investment Bank, Corporate Value Associates (CVA), Clifford Chance, Cranmore Partners, Finergreen,Envision Digital, Energy Web.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad